23 feb. 2025

Yacyretá anuncia compra de oxígeno y medicamentos

El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, informó que la entidad binacional comprará oxígeno y medicamentos para donarlos al Ministerio de Salud.

eby nicanor

Nicanor Duarte Frutos, titular de Yacyretá.

Foto: Gentileza.

Nicanor Duarte Frutos se reunió este martes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a quien informó sobre las compras que realizará Yacyretá para Salud.

En ese sentido, el titular de Yacyretá señaló que la compra fue coordinada con el Ministerio de Salud y el precio se basa en la última licitación de la cartera sanitaria sobre estos ítems.

“Estamos adquiriendo oxígeno por USD 250 mil para servicios de Salud Pública y medicamentos por G. 2.500 millones, en una primera partida, para fortalecer los servicios públicos en este momento difícil que vive el país”, dijo.

El director paraguayo de Yacyretá explicó que los recursos destinados para estas compras provienen de los gatos sociales de la entidad.

Lea más: Abdo Benítez promulga ley que destina fondos sociales de binacionales a Salud Pública

“Esta es una decisión que veníamos evaluando mucho antes de la ley, ya hicimos este tipo de compras desde que inició este Gobierno. En Salud Pública hemos invertido en casi dos años G. 87.000 millones”, señaló.

Con relación a la intención planteada desde algunos sectores políticos para que la Contraloría audite los gastos socioambientales de las binacionales, Nicanor Duarte Frutos dijo estar de acuerdo con esto.

“Por ejemplo, Misiones no tenía Terapia Intensiva y tenemos 20 (camas), compramos instrumentales médicos de alta tecnología en varias ciudades, invertimos en Pilar”, indicó.

“Me parece bien, nuestra institución siempre estuvo abierta. La Contraloría debe actuar conforme a las leyes nacionales y respetando los límites y tratados”, refirió.

Recientemente, el Ejecutivo promulgó la ley que establece la utilización de los recursos de los fondos sociales de las binacionales para la compra de insumos, de materiales de bioseguridad, de mejora en los hospitales y protección social. La iniciativa tuvo varias idas y vueltas en el Congreso, sin embargo, fue sancionada para enfrentar la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.