29 mar. 2025

Yacyretá anuncia compra de oxígeno y medicamentos

El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, informó que la entidad binacional comprará oxígeno y medicamentos para donarlos al Ministerio de Salud.

eby nicanor

Nicanor Duarte Frutos, titular de Yacyretá.

Foto: Gentileza.

Nicanor Duarte Frutos se reunió este martes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a quien informó sobre las compras que realizará Yacyretá para Salud.

En ese sentido, el titular de Yacyretá señaló que la compra fue coordinada con el Ministerio de Salud y el precio se basa en la última licitación de la cartera sanitaria sobre estos ítems.

“Estamos adquiriendo oxígeno por USD 250 mil para servicios de Salud Pública y medicamentos por G. 2.500 millones, en una primera partida, para fortalecer los servicios públicos en este momento difícil que vive el país”, dijo.

El director paraguayo de Yacyretá explicó que los recursos destinados para estas compras provienen de los gatos sociales de la entidad.

Lea más: Abdo Benítez promulga ley que destina fondos sociales de binacionales a Salud Pública

“Esta es una decisión que veníamos evaluando mucho antes de la ley, ya hicimos este tipo de compras desde que inició este Gobierno. En Salud Pública hemos invertido en casi dos años G. 87.000 millones”, señaló.

Con relación a la intención planteada desde algunos sectores políticos para que la Contraloría audite los gastos socioambientales de las binacionales, Nicanor Duarte Frutos dijo estar de acuerdo con esto.

“Por ejemplo, Misiones no tenía Terapia Intensiva y tenemos 20 (camas), compramos instrumentales médicos de alta tecnología en varias ciudades, invertimos en Pilar”, indicó.

“Me parece bien, nuestra institución siempre estuvo abierta. La Contraloría debe actuar conforme a las leyes nacionales y respetando los límites y tratados”, refirió.

Recientemente, el Ejecutivo promulgó la ley que establece la utilización de los recursos de los fondos sociales de las binacionales para la compra de insumos, de materiales de bioseguridad, de mejora en los hospitales y protección social. La iniciativa tuvo varias idas y vueltas en el Congreso, sin embargo, fue sancionada para enfrentar la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
Reportan un incendio en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Hasta el momento, se desconoce la magnitud del incendio, que estaría afectando una de las unidades tras una explosión.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).