13 feb. 2025

Yacyretá: Congreso argentino trataría notas reversales a fin de mes

El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, dijo estar confiado en que las notas reversales del acuerdo Macri – Cartes, sobre Yacyretá serán aprobadas por el Congreso argentino. Indicó que el punto sería estudiado a finales de este mes.

Nicanor 24 09.JPG

Nicanor Duarte Frutos considera que debería haber más gastos sociales.

Archivo UH.

En contacto con radio Monumental 1080 AM, el director paraguayo de Yacyretá, habló sobre el estudio de las notas reversales por parte del Congreso del vecino país. Se mostró confiado en que el Gobierno argentino tendrá mayoría para aprobar los documentos.

“El 17 de noviembre se define en Argentina el tema presupuesto y, posterior a ello, tengo entendido que se incorpora el estudio de las notas reversales aprobadas por el Congreso paraguayo. Desde el Gobierno argentino se presume que hay mayoría para aprobar”, dijo.

Nicanor Duarte Frutos señaló que, de ser aprobadas las notas reversales, luego se procederá al intercambio de documentos, con lo que se pondrán en vigencia las mismas.

EBY: Con notas reversales ya no habrá retraso en pagos, dice Nicanor

Para el titular paraguayo de Yacyretá, la situación financiera de la entidad binacional depende de que se aprueben las notas reversales. “En Yacyretá, no se ha podido lograr esta previsibilidad financiera, lo que ha llevado a que la situación financiera sea engorrosa. Esto ayudará a tener sostenibilidad”, agregó.

Acuerdo

El acuerdo por notas reversales para el ordenamiento económico y financiero de la Entidad Binacional Yacyretá, entre la República del Paraguay y la República Argentina fue promulgado el 9 de agosto pasado por el ex presidente paraguayo Horacio Cartes y debe ser tratado por el Congreso argentino.

Nota relacionada: Paraguay ya no revertirá notas reversales y quedan en manos de Argentina

Dicho acuerdo modifica el tratado de la EBY con la Ley 6135 y la Ley 6136, y reconoce una deuda de USD 4.084 millones con el Tesoro argentino, por medio de la modificación del Anexo C, y la cogestión paritaria, con la modificación del Anexo A.

La promulgación de este acuerdo generó el descontento de la ciudadanía, incluso, estudiantes secundarios salieron a las calles a exigir su rechazo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con temperaturas que podrían llegar a los 40°C. Se mantiene la probabilidad de chaparrones y tormentas eléctricas.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) finalmente publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción diciembre pasado.
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.