08 abr. 2025

Yacyretá decide destituir a operadora cartista acusada de planillera

El sumario administrativo a la presunta planillera de la Entidad Binacional Yacyretá, Fátima Saucedo, culminó este miércoles con su destitución. La operadora del cartismo marcaba asistencia en su trabajo y luego se retiraba a su casa, según concluyó el sumario.

La negra Saucedo_35794852.jpg

Operadora. Fátima activa en la campaña de Honor Colorado.

Foto: Gentileza.

El juez sumariante de la Entidad Binacional Yacyretá, Omar Montiel Olmedo, concluyó que hay motivos para la destitución de Fátima Saucedo, por lo que se procedió a la suspensión y se instruyó a la Asesoría Jurídica de la institución iniciar el juicio por justificación de despido ante el juez del Trabajo, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 95 del Código del Trabajo.

Además de las denuncias contra la funcionaria sobre que marcaba su entrada en la institución y posteriormente se retiraba a su casa, se comprobaron reiteradas ausencias con reposos médicos por las mismas dolencias, que fueron analizadas por un médico legista. Los justificativos médicos se presentaban aparentemente para asistir a actos políticos del entorno cartista.

Lea más: Abogado de la EBY desmiente a defensa de presunta planillera

El médico forense Pablo Lemir analizó un total de 47 días de reposo médico durante el periodo comprendido entre enero y junio del presente año, en el que se presentaron de manera reiterada reposos por dos patologías, que son esguince de tobillo derecho y lumbociatalgia aguda.

Sobre el punto, el médico señala que los reposos se intercalaban entre estas dos dolencias y, a pesar de ello, no se aportó ningún medio auxiliar de diagnóstico, como radiografías, que serían mandatorios efectuar ante casos en donde se repite de manera insistente el mismo diagnóstico.

“La expedición de certificados de reposos de manera ‘retroactiva’ es un evento que viola reglas éticas y deontológicas, ya que el profesional médico no está en condiciones de certificar que la paciente ha estado de reposo, días previos a la consulta. Este tipo de reposos carecen, por tanto, de sustento”, indica el documento concluyente.

Entérese más: Nicanor admite que presunta planillera entró a la EBY “a través de la política”

También se menciona que la afectada, sin embargo, estuvo presente en actos políticos, según las publicaciones, lo que hace que los reposos carezcan de veracidad y verosimilitud, ya que las dolencias alegadas disminuyen la movilidad y posibilidad de traslado.

El asesor jurídico de Yacyretá, Juan Carlos Duarte, explicó a Última Hora que se remitirá la conclusión a la dirección de Asuntos Penales de la institución, con el objetivo de determinar el envío del caso al Ministerio Público.

Uno de los posibles hechos sería lesión de confianza, además de cobro indebido de honorarios, uso de documentos de contenido falso y eventualmente producción de contenido falso, relacionado a los médicos que firmaban los reposos.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.