27 abr. 2025

Yacyretá suspende nombramientos tras detectar cobros indebidos

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) decidió este viernes suspender todo nombramiento de personal permanente, cuya antigüedad esté referida a partir de este 2020. La medida se da tras los polémicos cobros indebidos y hasta tanto entre en vigencia un reglamento de selección de personal.

yacyreta.jpg

Yacyretá suspende nombramientos hasta tanto entre en vigencia el proceso de selección.

Foto: eby.gov.py

Tras el anuncio del director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, de establecer un reglamento para el proceso de selección de personal, la institución decidió suspender el nombramiento de funcionarios permanentes que ingresaron desde el 1 de enero de 2020.

La medida adoptada se enmarca dentro del proceso de reordenamiento y reorganización institucional que lleva adelante la EBY, según un comunicado emitido por la binacional.

De acuerdo a la resolución: “Yacyretá se encuentra abocada a la estructuración de normas para el ingreso de los recursos humanos que formarán parte del plantel de la entidad”, por lo que corresponde suspender todo nombramiento de personal permanente hasta tanto se apruebe el reglamento de proceso selectivo para la margen derecha de la EBY.

Las normativas de ingreso a la institución deberán contar con la aprobación del Comité Ejecutivo.

Lea más: Yacyretá suspende a 10 funcionarios por cobro indebido y otros 80 están en la mira

El jefe administrativo de la EBY, Alejandro Takahasi, explicó que con esto se pretende racionalizar y seleccionar los talentos más adecuados y necesarios, para una gestión más eficiente y eficaz de la entidad.

Cobros indebidos y planillerismo

La institución binacional es blanco de críticas debido a que se detectaron funcionarios que cobran beneficios indebidos e incluso no asisten a trabajar.

Hasta el momento, fueron desvinculados ocho funcionarios por el cobro de bonificaciones, mientras que 10 se encuentran suspendidos y sujetos a sumarios por el mismo concepto.

En el listado de desvinculados figura Raúl Sánchez Benegas, hijo del ex diputado colorado Raúl Sánchez, quien percibía un total de G. 23 millones mensuales con todos los beneficios.

Sin embargo, durante el 2019, el funcionario presentó reposo por 200 días, es decir, casi la mayor parte del año no prestó servicios a la institución.

Otros 80 funcionarios también están bajo la lupa por tener documentos dudosos en cuanto al desempeño de su función.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.