08 abr. 2025

Yaguareté ya no tiene suero y come más de 1 kilo

La cachorra de yaguareté atropellada hace más de una semana continúa evolucionando en su estado de salud. Sus cuidadores le retiraron el suero y también le dieron más de un kilo de ración especial.

Yaguareté.PNG

La cachorra de yaguareté sigue evolucionando tras ser atropellada en el Chaco.

El caso de la cachorra de yaguareté tocó el corazón de varias personas debido al estado crítico en la que fue encontrada luego de ser atropellada en el Chaco.

Hace más de una semana que está peleando por recuperarse completamente con los cuidados que le están dando en el Refugio Silvestre Urutaú.

“Para alegría de todos, la yaguareté sigue mejorando”, señalaron este sábado desde la organización.

Informaron que la felina comió más de un kilo de ración especial en la noche del viernes y durante la madrugada se la vio muy relajada hasta quedarse dormida.

https://twitter.com/UrutauRefugio/status/1543241717897433089

Lea más: “Yaguareté se recupera y comienza a rugir”

También destacaron que son sus primeras horas sin suero, cuya aplicación fue fundamental en los primeros días a causa de su estado de deshidratación.

“Sus análisis laboratoriales están dentro de los parámetros correctos y hoy se estaría realizando una evaluación oftalmológica”, indicaron como paso siguiente de su evaluación.

A través de unos videos publicados en los días anteriores también ya se le pudo escuchar rugiendo. En ese sentido, mencionaron que está recuperando su energía.

Los que quieran colaborar pueden contactar al (0984) 144-700 o donar a la cuenta de la Asociación Civil Urutaú.

Nota relacionada: “Yaguareté sigue mejorando y ya recibe sus primeras comidas”

https://twitter.com/UrutauRefugio/status/1542938682918936582

Especie en amenaza

El año pasado, la organización WWF Paraguay realizó un monitoreo poblacional de los yaguaretés en el que solo se encontraron 102 individuos en el Bosque Atlántico del Alto Paraná, que comprende parte de los territorios de Brasil, Argentina y Paraguay.

En el informe señalan la presión de caza del yaguareté y sus presas, la deforestación y fragmentación del bosque, y los atropellamientos en rutas y caminos, como las principales razones que amenazan a la especie.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.