10 may. 2025

Yaguarón: Buscan recuperar altares del templo de la ciudad

A través de la campaña Todos Somos Yaguarón, pobladores buscan recuperar los altares de la iglesia local, así como la devolución de dos retablos laterales que fueron sacados del templo.

Iglesia Yaguarón.jpeg

La campaña pretende juntar 2.000 firmas para la recuperación de altares y retablos.

Foto: Gentileza.

Habitantes de Yaguarón realizan una campaña para recuperar los altares del templo de la ciudad, así como la devolución de dos retablos laterales que habían sido trasladados en 1854 —por orden del presidente Carlos Antonio López— al templo de Santísima Trinidad, en Asunción.

Con la campaña Todos Somos Yaguarón, se busca la devolución de dichos retablos y la restauración de los altares que se encuentran en muy mal estado a causa de las termitas. La estructura edilicia del templo es considerada un patrimonio nacional.

La Secretaría Nacional de Cultura recomendó tanto a las autoridades eclesiásticas como al intendente de la ciudad, Luis Rodríguez, que se trate con urgencia la restauración de los altares para posteriormente definir el destino de los mismos.

La campaña se inició el pasado 24 de enero y ya alcanzó las 1.000 firmas, según revelaron ciudadanos a este medio. Para el efecto, los organizadores recorren distintos lugares, como capillas, clubes deportivos y el mismo templo.

“Nuestro más anhelado sueño es contemplar una iglesia renovada, reestructurada y con sus altares laterales puestos en su lugar de origen, completándose de esta manera el esplendor que lo ha caracterizado siempre, por su grandiosidad y por su orden arquitectónico incomparable”, explican desde la organización, que busca llegar a las 2.000 firmas.

Los interesados en cooperar con la campaña Todos Somos Yaguarón también pueden firmar a través de la web.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.