01 abr. 2025

Yaguarón crea unidad de policías tipo comando para combatir al crimen: ¿Es constitucional?

La Municipalidad de Yaguarón creó la Policía Municipal que saldrá a las calles a combatir delitos que se dan en la ciudad. Los agentes usan pasamontañas y uniformes tácticos similares a unidades antiterroristas de la Policía Nacional. Esto podría generar confusión, según el Ministerio del Interior.

Policía Municipal de Yaguarón.jpg

Con el rostro cubierto con pasamontañas y con uniformes tácticos saldrán a la calle los agentes de la Policía Municipal de Yaguarón.

Foto: Gentileza.

El viernes pasado, el intendente de la ciudad de Yaguarón, Luis Rodríguez Lugo, anunció la salida a las calles de la Policía Municipal de la ciudad, con agentes vestidos con uniformes tácticos y pasamontañas que buscarán combatir el crimen en esa zona del país.

El lanzamiento, transmitido en las redes sociales, desató todo tipo de reacciones por parte de los lugareños y otros ciudadanos que advertían una posible violación a la Constitución Nacional, que otorga a la Policía el resguardo del orden público.

“Sabemos el que monopolio de las fuerzas públicas lo tiene la Policía Nacional, pero también es cierto que está sobrepasada”, explicó el intendente durante el acto oficial.

El jefe comunal explicó que la ciudad está afectada por casos de asaltos, violencia intrafamiliar, microtráfico y otros delitos que requieren intervención de una fuerza pública que está sobrepasada.

“La Policía Municipal se va a dedicar a la seguridad en un 90%, acompañando a las instituciones encargadas como la Policía, Fiscalía y Poder Judicial, sabiendo que estas instituciones están saturadas”, expresó.

Nota relacionada: Denuncian a policía municipal por supuesto intento de atentado

Policía Municipal de Yaguarón.jpg

La patrullera que utilizarán los agentes policiales yaguaroninos.

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Agentes de la PMT y policías se van a los golpes en las calles de CDE


Rodriguez siguió defendiendo la creación del grupo de agentes del orden.

“Hay gente que trabaja, que se levanta de madrugada y se le asalta, se le quita el teléfono, se le pega y ya no puede trabajar en medio de la desesperación. No podemos decir que no tenemos responsabilidad, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Por ello nace la Policía Municipal, para dar un poquitito de seguridad a nuestra ciudadanía”, insistió.

Abogada advierte sobre inconstitucionalidad

Para la abogada Diana Vargas, especialista en casos de derechos humanos, el argumento esgrimido por el intendente no condice con lo establecido por las leyes.

“La Policía Nacional es la única habilitada constitucionalmente para la prevención y persecución de hechos punibles”, aseguró.

Para Ministerio del Interior, puede causar confusión

Desde el Ministerio del Interior expresaron su preocupación por el uniforme táctico utilizado por los agentes yaguaroninos, que podrían generar confusión en la ciudadanía.

Señalaron que se pueden confundir con atuendos utilizados por grupos antiterroristas de la Policía, según explicó Óscar Pereira, viceministro de Seguridad Interna, a Última Hora.

Policía Municipal de Yaguarón.jpg

Los uniformados también se moverán en motocicletas similares a las utilizadas por el Grupo Lince.

Foto: Gentileza.

El alto funcionario advirtió que los municipios son autónomos y pueden crear una Policía Civil o comunitaria, pero con un atuendo más “amigable”.

“Pueden colaborar en la prevención, pero con ese uniforme, no. Hay estándares internacionales referentes al uso del uniforme. Tienen que tener un uniforme más amigable a la ciudadanía”, expresó.

Pereira pedirá un informe detallado al Director de Policía del Departamento de Paraguarí para luego emitir un dictamen al respecto.

“Vamos a averiguar sobre la formación de los agentes y el tiempo de entrenamiento que tuvieron”, agregó.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
Por el aniversario número 255 de la fundación de la ciudad de Caacupé, la Décima Tercera Circunscripción Judicial de Cordillera declaró asueto judicial y suspensión de plazos procesales en la ciudad agasajada, este viernes.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.