20 abr. 2025

Yakarés del Lago de la República no son peligrosos, según técnicos

Técnicos de la Itaipú Binacional realizaron una al Lago de la República de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con el objetivo de observar el estado de los yakarés. Recordaron a los pobladores de la zona que no representan un peligro para la ciudad.

Yakarés

El aumento del cauce del Lago de la República ocasionó que los yajarés salieran a tierra firme.

Foto: Archivo ÚH.

A través de Superintendencia de Medio Ambiente, la Itaipú Binacional recordó a los pobladores de la ciudad que los caimanes que habitan en el lugar son “tímidos y cautelosos, por lo que la convivencia pacífica con los mismos puede ser lograda como sucede en la ciudad de Itá, del Departamento Central”.

Los ejemplares de yakarés salieron a tierra firme en busca de refugio, debido al desborde del Lago de la República tras las intensas lluvias registradas durante la semana pasada en el Departamento de Alto Paraná.

Lea también: Lluvia provoca desborde de Lago de la República en Ciudad del Este

Es por ello que la Dirección de Gestión Ambiental de la Comuna esteña solicitó la presencia de técnicos para saber el estado en el que se encuentran los animales debido a este hecho.

El equipo del Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), dependiente de la división de Áreas Protegidas de la Itaipú Binacional, visitó el lugar para verificar a los ejemplares de yakarés.

En el momento que los técnicos llegaron al lugar la corriente del lago ya se encontraba en calma, por lo que los ejemplares fueron vistos aparentemente en un estado más tranquilo, según informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Uno de los yakarés que habitan en el Lago de la República.

Uno de los yakarés que habitan en el Lago de la República.

Foto: Gentileza.

Además, instaron a la ciudadanía en general a cuidar de los animales, al igual que aprendan a convivir y admirar la fauna en un lugar tan céntrico, como también natural. Recordaron que los yakarés se encuentran protegidos por la Ley 96/92 de Vida Silvestre, que prohíbe la caza y comercialización de animales silvestres.

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.