09 abr. 2025

Yalitza Aparicio reflexiona sobre el racismo en The New York Times

La actriz mexicana Yalitza Aparicio reflexionó sobre la importancia del arte y la diversidad, así como problemáticas sociales tales como el clasismo y racismo en su debut como columnista del diario estadounidense The New York Times.

Yalitza Aparicio.jpeg

Es la primera nominación al Óscar para Yalitza Aparicio y la segunda que obtiene una actriz mexicana.

Foto: Archivo/Reuters

“Muchas personas no entendían por qué estaba nominada y hacían referencia a mi origen. Una mujer indígena, algunos dijeron, no era una representante digna del país”, escribe Yalitza Aparicio con respecto a su participación en la película Roma (2018) en la columna que fue publicada este lunes en su versión en español y el pasado sábado en inglés.

Fue a partir de dicha producción cinematográfica que la actriz y defensora de derechos humanos tuvo que enfrentarse a comentarios tanto positivos como negativos en redes sociales y el medio del espectáculo, situación que plasma en el escrito y que considera como una muestra del clasismo y el racismo que existen en la sociedad mexicana.

En el ensayo, Aparicio también sostiene que el arte tiene un poder transformador en la sociedad, y que gracias a la película de Alfonso Cuarón fue que se pudo generar una discusión en torno a diferentes problemáticas que aquejan al país, que de la pantalla alcanzó el plano legal, logrando que el Gobierno se comprometiera a brindar ciertos beneficios a las trabajadoras domésticas.

“El 14 de mayo de 2019, unos meses después de la ceremonia de los Oscar, el Congreso mexicano aprobó por unanimidad otorgarles a los dos millones de trabajadoras y trabajadores del hogar un seguro social, así como un contrato laboral con prestaciones de la ley tales como vacaciones, aguinaldo y días de descanso”, narra la actriz.

Lea más: Roma se lleva el premio Spirit a la mejor película internacional

Además, Aparicio expresó el cambio que vivió en el ámbito personal al haber participado en una película de talla internacional. “Me mostró el principio de un camino que apenas se formaba: la lucha constante por transformar mi entorno”, escribió.

Al final del texto la actriz alienta a las personas a no sentirse derrotadas si es que no se encuentran representados en los medios y hace un llamado a exigir que exista esa diversidad en ellos. “Debemos pedir más representación y evitar la simplificación de nuestras culturas o de nuestras preocupaciones”, señaló.

Aparicio interpretó a una empleada de hogar indígena en Roma, la película que se llevó en 2019 los Oscar a Mejor Dirección, Mejor Película Extranjera y Mejor Fotografía.

Aunque la oaxaqueña no se hizo con la estatuilla, fue la segunda artista mexicana en obtener la nominación al Oscar como mejor actriz (tras Salma Hayek) y, desde que la película vio la luz, Aparicio fue aclamada en todas las alfombras rojas.

Le puede interesar: La película Roma brilla en Premios Goya

Procedente de una familia humilde del sureño estado mexicano de Oaxaca y sin formación artística, Aparicio se presentó al cásting para protagonizar el filme de Cuarón, fue seleccionada y recibió múltiples alabanzas por su interpretación.

Además, protagonizó la portada de numerosas revistas de moda y se convirtió en la primera mujer de ascendencia indígena en aparecer en la primera página de Vogue.

También participó en ponencias y eventos sobre feminismo y defensa de los pueblos indígenas, y fue nombrada embajadora de Buena Voluntad de la Unesco en 2019.

Más contenido de esta sección
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.