17 feb. 2025

Yamandú Orsi y Álvaro Delgado lucharán por la Presidencia de Uruguay en segunda vuelta

Yamandú Orsi -del opositor Frente Amplio- y Álvaro Delgado -del oficialista Partido Nacional- lucharán por la Presidencia de Uruguay en la segunda vuelta, tras convertirse en los dos candidatos más votados en las elecciones presidenciales, según los resultados oficiales iniciales.

Yamandú Orsi y Álvaro Delgado lucharán por la Presidencia de Uruguay en segunda vuelta

Por el Frente Amplio, Yamandú Orsi (i), y por el Partido Nacional, Álvaro Delgado, durante actos de campaña. Ambos lucharán por la Presidencia de Uruguay en la segunda vuelta, tras convertirse en los dos candidatos más votados en las elecciones presidenciales y parlamentarias.

Federico Gutiérrez / Gastón Britos/EFE

La Corte Electoral del país suramericano se encuentra cargando los resultados que recibe desde los centros de votación y hasta el momento tiene un 2,9 %.

Mientras que en la lecciones parlamentarias, que también se llevaron a cabo este domingo, la proyecciones de las consultoras, muestran que los partidos de la actual coalición de Gobierno lograron una ventaja de entre un 4,1 % y un 5,4 % por sobre la principal fuerza de oposición.

Las consultoras dieron a conocer sus proyecciones, basadas en el conteo de los votos que se van abriendo en diferentes circuitos.

Según la consultora Cifra, el Frente Amplio logró un 43,6 % de los votos, el Partido Nacional el 27,6 %, el Partido Colorado un 16 %, Cabildo Abierto un 2,4 % y el Partido Independiente un 1,7 %.

De acuerdo con esto, los partido de la coalición gobernante suman un 47,7 % y aventajan por 4,1 % a la oposición.

Mientras tanto, Opción Consultores marca que el Frente Amplio logró un 42,8 %, el Partido Nacional un 27,7 %, el Partido Colorado un 16,2 %, Cabildo Abierto un 2,4 % y el Partido Independiente un 1,9 %.

Estos números marcan que las cuatro fuerzas políticas de la coalición aventajan al Frente Amplio por un 5,4 %.

En tanto, Equipos Consultores señala que el Frente Amplio logró una adhesión del 43,2 %, el Partido Nacional un 28 %, el Partido Colorado un 15,5 %, Cabildo Abierto un 2,7 % y el Partido Independiente un 1,8 %.

En este caso la ventaja de la coalición de cara a la segunda vuelta es el 4,8 %.

Este domingo, Uruguay afrontó unas elecciones en las que la ciudadanía acudió a las urnas para elegir al presidente y a los parlamentarios para el período 2025-2030.

Teniendo en cuenta que ninguno de los once aspirantes superó el 50 % de los votos, el 24 de noviembre se llevará a cabo una segunda vuelta entre los dos más votados

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.