11 feb. 2025

Yamy Nal quiere que subsidio electoral vaya a cada legislador y anuncia medida cautelar

La senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, anunció una medida cautelar para que le paguen a ella por el subsidio electoral y no a Cruzada Nacional, luego de su paso a las filas del Partido Colorado.

Yamy Nal.jpg

Norma Aquino, alias Yamy Nal, quiere que le paguen por los votos que recibió.

Foto: Captura video

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) tiene presupuestado para este año más de G. 55.880 millones para pagar a las agrupaciones políticas en concepto de subsidio electoral por las elecciones generales pasadas y el aporte estatal anual a los que cuentan con representación parlamentaria.

Durante la sesión de este jueves, la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, anunció que presentará una medida cautelar para que le paguen a ella el subsidio electoral y no a Cruzada Nacional por los votos que recibió. También a los demás legisladores que abandonaron la agrupación política y se cambiaron de bando.

Lea más: El TSJE prepara pagos del subsidio electoral y aporte

La legisladora Yolanda Paredes, líder de Cruzada Nacional, le respondió que la misma ingresó por Cruzada Nacional y el ex candidato a presidente, Paraguayo Cubas.

“Yamy Nal obtuvo 12.648 votos, esos votos no le dan un espacio para ocupar un curul en la cámara de Senadores. Gracias al sistema D’Hondt, gracias a Payo y los 150.000 votos de Yolanda Paredes, hoy Yamy Nal puede sentarse en este curul”, fue la tajante respuesta que le dio la senadora Paredes.

Además, dijo estar harta de escuchar discursos de clase moral de una senadora que apenas accedió al cargo, traicionó a un partido y al electorado.

Entérese más: Yamy Nal responde con insultos y amenaza con demandar a la prensa

El senador Dionisio Amarilla, vicepresidente de la Cámara de Senadores y quien estaba fungiendo de presidente, le cortó el micrófono a la senadora Yolanda Paredes, ya que estaban tratando el Presupuesto General de la Nación (PGN 2025).

En el caso del subsidio electoral, el monto presupuestado para pagar este año es de G. 30.000 millones, de los G. 120.408.249.400 que en total deberá pagar el Estado paraguayo a unas 55 organizaciones políticas, de las cuales, la Asociación Nacional Republicana (ANR) se lleva la mayor parte de la torta, unos G. 57.080.495.948.

En el caso del aporte estatal anual, el TSJE tiene previsto para este año pagar en total la suma de G. 25.880 millones a los partidos con representación parlamentaria, donde los colorados nuevamente se llevan la mayor parte, en total, la suma de G. 15.661.578.972 por este 2024.

Los senadores Zenaida Delgado, Javier Chaqueñito Vera, Norma Aquino, alias Yamy Nal y José Oviedo abandonaron el movimiento Cruzada Nacional. Solo Oviedo se sumó a un movimiento opositor, el movimiento esteño Yo Creo.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.