05 abr. 2025

Yamy Nal se jacta de su paso por el Poder Judicial: “El Estado me debe, no yo al Estado”

La senadora Norma Aquino (ANR-HC), alias Yamy Nal, se jactó de haber realizado una carrera de 18 años en el Poder Judicial, donde aseguró que incluso fue víctima de acoso laboral, lo cual le derivó en un derrame. A su vez, negó haber sido planillera y dijo incluso que el Estado “le debe” a ella y no al revés.

Yamy Nal.jpg

La senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, negó haber sido planillera.

Foto: Archivo

Yamy Nal fue abordada este miércoles en los pasillos del Congreso Nacional sobre su desvinculación del Poder Judicial por supuesto planillerismo, donde respondió de forma ofensiva, mostrando el dedo del medio a una periodista y posteriormente amenazó con demandar a todos los trabajadores de la prensa que la tilden de “planillera”.

Lea más: Video: La peculiar respuesta de Yamy Nal sobre su planillerismo en el Poder Judicial

“Yo no sabía que una persona con 18 años puede ser planillera, ocupando cargos de jefatura, interinatos. Fui certificadora general en los Registros Públicos. Llegué a ocupar todos los cargos desde el más bajo en el Poder Judicial. Yo no sabía que una puede ser planillera por 18 años”, aseguró ante el pleno de la Cámara de Senadores este miércoles.

A su vez, dijo que coincidentemente cuando está “a full” en apoyo al tema anti-ONG le vienen a “bastardear” sobre lo que fue su carrera en el Poder Judicial.

“Una carrera que fue truncada por algunos bandidos, que hoy por hoy no están, porque uno de los bandidos fue el ex presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Raúl Torres Kirmser, que me hizo un acoso laboral que me llevó a un derrame. Tuve un derrame del que, por milagro, sigo viva. El Estado es el que me debe a mí, no yo al Estado”, aseguró.

Entérese más: Gremio de periodistas repudia amenaza de Yamy Nal a la prensa

Posteriormente, amenazó con demandarle con su “ejército de abogados” uno por uno a cualquier persona que quiera decir sobre su persona que es una “planillera”, porque dedicó varios años de su vida al Poder Judicial.

“La vez pasada cuando estaba el presidente, el doctor Manuel Benítez Riera, le agradecí, porque fue el único ministro de los nueve que me defendió y supo todo el mobbing y acoso laboral que tuve siendo funcionaria judicial”, recalcó.

Entre tanto, dijo que sus ex compañeros del Poder Judicial saben todas las injusticias que pasó y vivió. “Hoy soy senadora de la Nación, no le debo a nadie, no he pasado casting sábana para estar acá. Con mucha humildad, perseverancia y un ejemplo de resiliencia”, manifestó.

“La próxima les irá peor”

Exactamente, el periodismo no es poder judicial. No voy a permitir insultos o violencia política con tal pretexto de libertad de expresión. Ojo. Ni porque está detrás de un micrófono ¡La próxima le irá peor! No permito ni voy a permitir falta de respeto ni atropello a mi persona”, advirtió la senadora en su red social Twitter.

La parlamentaria sostuvo que la periodista Fiona Aquino no le preguntó si era planillera, sino que afirmó que ella era planillera.

Amenaza a periodistas

El Sindicato de Periodista del Paraguay (SPP) denunció la amenaza a los trabajadores de prensa por parte de la senadora Norma Aquino, quien anunció que demandará con un ejército de abogados a todos los periodistas que la cuestionen como “planillera”, en referencia al motivo de su destitución como funcionaria judicial en el pasado.

Asimismo, cuestionó el gesto previo realizado por la senadora a la periodista Fiona Aquino y una publicación en sus redes sociales.

“La Senadora Aquino acumula ya una serie de incidentes en los cuales ha agredido, judicializado y amenazado a trabajadoras de prensa”, mencionó el SPP.

Su pasado en el Poder Judicial

El nombramiento de Yamy Nal figura en los años 1992 y 2013. Estuvo comisionada entre el 2011 y 2013 como asesora del diputado colorado Mario Morel Pintos en la Cámara Baja.

La ahora senadora cartista fue objeto de un sumario administrativo que culminó en el 2015 con un apercibimiento.

Ese mismo año tuvo otro sumario que terminó en el 2017, ya con multa de cinco jornales mínimos.

Finalmente, la Corte Suprema en febrero de 2018 le negó un pedido de prórroga de permiso, sin goce de sueldo, que ya venía arrastrando desde hacía seis meses atrás, por lo que declaró vacante su cargo.

Tanto Zenaida como Yamy Nal, luego de ser electas senadoras opositoras, se convirtieron al cartismo.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.