11 may. 2025

Yandar and Yostin se transforman en “trending topic” tras paso por Viña

Viña del Mar (Chile), 26 feb (EFE).- Los colombianos Yandar & Yostin, que cultivan el reguetón, se convirtieron hoy ‘trending topic’ (tendencia nacional de Twitter), tras presentarse casi sin público en el Festival de Viña del Mar, pese a lo cual obtuvieron dos trofeos.

El duo colombiano Yandar & Yostin, durante su concierto ayer, en la Quinta Vergara en la cuarta jornada del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, a 120 km al oeste de Santiago de Chile. EFE/Archivo

El duo colombiano Yandar & Yostin, durante su concierto ayer, en la Quinta Vergara en la cuarta jornada del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, a 120 km al oeste de Santiago de Chile. EFE/Archivo

Con sólo un tema sonando en las radios chilenas, los colombianos se pararon frente -en la cuarta jornada del certamen-, a no más de mil personas en un espacio para 15.000, que le esperó hasta cerca de las cuatro de la madrugada (07.00 GMT).

“Te pintaron pajaritos”, sencillo que los trajo hasta el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, fue interpretado por los muchachos en tres ocasiones, con lo que se ganaron antorcha de plata y de oro, uno de los trofeos que entrega la organización del festival, cuando ya había terminado la transmisión televisiva.

En redes sociales, pulularon las burlas y las lamentaciones por la presentación de los colombianos, en alusión al poco respeto por parte de la producción, que solo los mantuvo alrededor de cuatro minutos en su señal de televisión.

Entre los ‘memes’ (humor gráfico) más destacados, se cuentan un listado de canciones donde se puede ver que el tema “Te pintaron pajaritos” los internautas la colocaron en diez versiones distintas.

Asimismo, circula una imagen donde una auxiliar de aseo es quien le entrega los premios, ya que uno de los animadores del festival ya se había retirado del lugar.

El dúo llegó al festival enfrentando las críticas que auguraban que se convertirían en la segunda víctima del “monstruo” como se denomina popularmente al público del certamen, quién ya se había “devorado” a un humorista chileno.

“No fue culpa nuestra de que nos presentaran cerca de las cuatro de la madrugada. Igual nos vamos contentos”, señalaron los colombianos a la prensa nada más bajar del escenario.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.