22 may. 2025

Yasy Cañy: Fiscalía ubica a Rubén Villalba en zona del enfrentamiento

El Ministerio Público señala que el campesino Rubén Villalba es una de las personas que lideran la ocupación en la zona donde fueron asesinados un tractorista y un policía en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

Rubén Villalba Curuguaty.jpg

Rubén Villalba, a su salida de Tacumbú en setiembre del año pasado.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala Elvia Chávez, encargada de investigar el doble homicidio, habló con radio Monumental 1080 AM sobre los avances de la investigación. La agente del Ministerio Público reconoció que se hace complicado trabajar en la zona por el temor.

En lo que respecta al conflicto de larga data entre los ocupantes y la familia propietaria del inmueble, la agente del Ministerio Público señaló que la invasión estaría liderada por Rubén Villalba.

“En primer término sabemos que ahí hay una causa por invasión. Los primeros informes, tras una incursión policial, indican la implicancia del señor Rubén Villalba, que estaría con otras personas que aún no fueron identificadas”, dijo la fiscala.

Nota relacionada: Sindican a Rubén Villalba como presunto líder de nueva ocupación de tierras

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los fallecidos durante el supuesto enfrentamiento son Mateo Vargas Vera, tractorista de la estancia, y el agente policial Osvaldo Vázquez Samudio, quien hacía trabajos agrícolas en la zona y estaba fuera de servicios.

El supuesto enfrentamiento entre ocupantes y personal de seguridad de una estancia se produjo la semana pasada en la zona de Mburucuyá, Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

Aparentemente, los disparos se realizaron desde una zona boscosa, mientras que el personal realizaba labores agrícolas en la propiedad.

Lea también: Policía presume que Rubén Villalba lidera a ocupantes que mataron a un guardia

En esta zona existen varios antecedentes de hechos de violencia y recientemente se produjo el desalojo de unas 300 personas.

Rubén Villalba fue condenado primeramente a 30 años de cárcel más cinco de medida de seguridad por la masacre de Curuguaty, registrada el 15 de junio de 2012, donde fallecieron 11 campesinos y 6 policías. Luego de unos años de reclusión, finalmente, fue absuelto por esa causa.

Más contenido de esta sección
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.