La decisión de equipar el yate para convertirlo en buque hospital hidrográfico para las zonas ribereñas fue tomada por Santiago Peña en setiembre del 2024.
El barco pertenece a la Armada Paraguaya, quien colabora de esta manera en brindar asistencia médica y odontológica a la población de la zona.
Peña recordó que en otros tiempos el yate era utilizado por los presidentes para actividades de esparcimiento, pero decidió darle otra utilidad para responder a las necesidades del Estado. Solicitó entonces al Ministerio de Defensa coordinar la transformación de la embarcación con el Ministerio de Salud.

El buque hospital fue bautizado como Capitán de Navío Carlos Cubas. Su primera misión es en el Alto Paraguay.
El buque está equipado para dar servicios de odontología, clínica médica, ecocardiografía, oftalmología, pediatría, electrocardiograma, traumatología, ginecología, dermatología, enfermería en general, laboratorio para análisis básicos y vacunación.