29 abr. 2025

Ycuá Bolaños

Dos ex empleados del Ycuá Bolaños reclaman el pago de la indemnización laboral que desde hace 17 años están tratando de cobrar por la tragedia que afectó al supermercado en el 2004.
Víctor Daniel Paiva, uno de los condenados por la tragedia del Ycuá Bolaños, falleció ayer a consecuencia del Covid-19, según confirmaron desde su entorno.
El comisario principal Juan Duarte Ferreira, jefe de la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, Alto Paraná, fue herido con un arma blanca durante un procedimiento referente a una denuncia por violencia en dicha localidad.
La Secretaría Nacional de Cultura invita a la ciudadanía a participar de un nuevo recorrido en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños, que se realizará el sábado 25. En el mismo día se hará la construcción participativa para los familiares de las víctimas fallecidas.
Los familiares de las víctimas del incendio del supermercado Ycuá Bolaños, en el que murieron 364 personas en 2004, mantienen su lucha para implementar medidas de prevención de riesgos contra el fuego, cuando se cumplen 15 años de una de las peores tragedias del país.
El 1 de agosto de 2004, un gran incendio en el supermercado Ycuá Bolaños, en el barrio Trinidad de Asunción, causó la muerte de casi 400 personas y dejó cientos de heridos. Un memorial en construcción recuerda a las víctimas y plantea la necesidad de extremar medidas de seguridad contra incendios.
Unas 18 personas, familiares de las víctimas de la tragedia del Ycuá Bolaños, reciben desde este miércoles la indemnización por el siniestro ocurrido el 1 de agosto del 2004, que dejó 327 fallecidos.
Rocío Ayala es una de los 206 huérfanos que dejó la tragedia del 1-A. Aprendió a convivir con la pérdida. Hoy, a sus 18 años, inició una carrera universitaria y cuenta que sus logros les dedica a sus seres queridos.
Un familiar intervino en medio del acto por los 14 años de la tragedia del Ycuá Bolaños y anunció que realizarían dos protestas, una por la extinción de pena solicitada por Juan Pío Paiva y otra por los víveres que aún no fueron concedidos por la Municipalidad de Asunción.
Sobrevivió a la tragedia civil más grande del país. Era apenas una niña cuando tuvo que lidiar con situaciones extremas que le cambiaron la vida por completo. A 14 años del día que marcó su presente y su futuro, ella sigue librando una batalla diaria para superarse a sí misma. Deportista, aplicada estudiante, bombera, líder. Tatiana Gabaglio: la que no se rinde.
Eran las 11.20 del 1 de agosto del 2004 cuando se desató la mayor tragedia civil en la historia de Paraguay. El fuego que comenzó en la cocina del supermercado Ycuá Bolaños, como las grandes columnas de humo, se extendió velozmente, cobrándose cientos de vidas, dejando heridos y familias destrozadas. Hoy se cumplen 14 años de aquel fatídico día.
Los abogados defensores de Juan Pío Paiva, condenado a 12 años de cárcel por el incendio del supermercado Ycuá Bolaños, solicitaron la extinción de su pena.
En memoria de las víctimas del 1 de agosto, en el Ycua Bolaños, se realizarán actos conmemorativos, abiertos para todo el público. Está previsto que sea en las inmediaciones del ex supermercado, en el barrio Santísima Trinidad.
Al suboficial mayor de Policía Fulgencio Cabrera le encargaron en el 2009 que colabore con algunas personas que debían excavar en los terrenos de la ex Guardia de Seguridad, en Asunción, en busca de restos de personas detenidas-desaparecidas y asesinadas durante la dictadura de Stroessner.
Desde ayer está vigente el Concurso de fotografía virtual Memoria 1-A, impulsado por la organización Mesa de Trabajo del Ycuá Bolaños.
El predio donde está el siniestrado supermercado Ycuá Bolaños, consumido por un voraz incendio que acabó en catástrofe y con la vida de casi 400 personas en 2004, será demolido este lunes. En su lugar, se construirá un memorial en honor a las víctimas de aquel fatídico domingo 1 de agosto.
Con un público multitudinario se realizó la edición 26º del Festival Ykuá Bolaños, donde estuvieron artistas nacionales e internacionales que subieron al escenario para deleitar al público presente.
El empresario Juan Pío Paiva publicó este viernes un pedido de perdón a las víctimas y familiares de la tragedia del supermercado Ycuá Bolaños, ocurrida en agosto del 2004. De esta forma cumple con la disposición del juez Carlos Hermosilla, quien le otorgó la libertad condicional.
Familiares y víctimas de la tragedia del Ycuá Bolaños llegaron hasta la casa de Juan Pío Paiva, quien aparentemente no llegó a su domicilio desde que salió del Penal de Tacumbú.
La calle 12 de octubre, sobre la que está ubicada la residencia de Juan Pío Paiva, fue bloqueada al paso de vehículos este martes. Temen que las víctimas de la tragedia lleguen hasta el lugar.
El juez Carlos Hermosilla dijo que la libertad condicional de Juan Pío Paiva se ajusta a derecho. El principal condenado por la tragedia de Ycuá Bolaños saldrá de Tacumbú este martes.
El 1 de agosto del 2004 se registró la mayor tragedia en la historia del país al incendiarse el supermercado Ycuá Bolaños, ocasión en que fallecieron 400 personas y otras 500 quedaron heridas. El siniestro que marcó a toda la sociedad evidenció el precario control de los sistemas contra incendio instalados en los edificios.
[VIDEO] Los familiares y víctimas del incendio del supermercado Ycuá Bolaños rechazaron la libertad condicional otorgada por el juez Carlos Hermosilla a Juan Pío Paiva y anunciaron que apelarán la medida.
El juez Carlos Hermosilla otorgó este martes la libertad condicional a Juan Pío Paiva, quien es el principal condenado por la tragedia del supermercado Ycuá Bolaños. La lectura de sentencia se realizó por secretaría.
El juez Carlos Hermosilla dará a conocer este martes si otorga o no la libertad condicional a Juan Pío Paiva, principal condenado por la tragedia del Ycuá Bolaños. La decisión se conocerá a las 13.00.
[VIDEO] El juez Carlos Hermosilla dijo que recién el martes 23 de diciembre dará a conocer el fallo sobre el pedido de libertad condicional a Juan Pío Paiva, principal accionista del supermercado Ycuá Bolaños, donde habían fallecido casi 400 personas el 1 de agosto de 2004.
Si bien el abogado de Juan Pío Paiva afirma que su cliente debe obtener la libertad porque así, según él, lo dispone la ley. Las víctimas del trágico incendio en el Ycuá Bolaños aseguran que no lo van a dejar libre.
Este viernes se conmemoran 10 años de la tragedia del Ycuá Bolaños donde casi 400 personas perdieron la vida. En recordación a las víctimas, como cada 1 de agosto a las 11.20, las sirenas sonaron reviviendo aquel domingo del 2004.
Las víctimas del incendio del Ycuá Bolaños escracharon al presidente del Congreso, Blas Llano, durante el acto conmemorativo frente al ex supermercado este viernes a la mañana.
A una década del incendio del Ycuá Bolaños, Vida indaga sobre las lecciones que dejó la mayor tragedia en la historia del país. Un recorrido con diversos profesionales sobre lo que se hizo y falta hacer para no repetir la historia.