24 abr. 2025

Ycuá: Condenan a 1 año y 6 meses de prisión a tres funcionarios de la Comuna

15:05 | Tres de los cinco funcionarios investigados en la causa Ycuá Bolaños por el delito de “producción de riesgos comunes” fueron condenados por un Tribunal de Sentencia a 1 año y 6 meses de cárcel. Otros dos fueron absueltos de culpa y pena.

YCUA SENTENCIA DICIEMBRE 08

El presidente del Tribunal de Sentencia, Miguel Said, dio lectura al fallo dentro del marco del tercer juicio oral y público en el caso Ycuá Bolaños (Foto: José Bogado).

Explicó que los tres empleados de la Municipalidad de Asunción en la época de Enrique Riera omitieron realizar varias verificaciones al supermercado que pudieron haber evitado el siniestro del 1 de agosto de 2004 que dejó cerca de 400 muertos.

Los condenados son Jorge Gamarra, Jesús María Insaurralde, era técnico en prevención contra riesgos; Rodrigo Marcelo Castillo Fraccia, ex jefe de obras particulares; mientras que fueron absueltos Miguel Ángel Torres, fiscalizador de obras, y Carlos Halke Rosso, funcionario que rubricaba con su firma la aprobación de los planos.

Sin embargo, los afectados no serán enviados a la penitenciaría de Tacumbú, según dispuso el Tribunal. No obstante, deberán donar 15 millones de guaraníes cada uno al comedor de Sara Servián, ubicado en la zona de Tablada en el lapso de dos años.

La Fiscalía había solicitado dos años de prisión para los funcionarios de la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.