01 feb. 2025

Yerbateros continúan exigiendo mejor precio por sus productos

Unos 50 yerbateros se manifestaron este jueves en Encarnación, para exigir un mejor precio por la venta de sus productos a empresas. Los afectados anuncian una protesta con masiva participación este lunes.

productores de yerba

Los productores de yerba anunciaron una masiva manifestación para el próximo lunes, en reclamo por un mejor precio del producto.

Foto: Raúl Cortese

Los productores de yerba de Encarnación se manifestaron desde poco antes del mediodía, sobre la ruta 6, frente a una de las grandes empresas distribuidoras del producto. Los yerbateros están en pie de guerra desde hace un mes aproximadamente, en busca de un mejor pago por la venta de su producción, que ronda los G. 800 por kilo, informó el corresponsal de la zona Raúl Cortese.

Lea más: Los yerbateros cierran ruta por mejor precio

El sector solicita que el precio sea ajustado a G. 2.000 por kilogramo, por lo que pidieron la mediación del Estado, pero hasta el momento no lograron una respuesta favorable por parte de las empresas que adquieren el producto para su posterior comercialización.

Uno de los productores denunció que el Gobierno está trabajando intensamente para mediar la situación, pero que la industria no está dispuesta a pagar más dinero por la yerba.

Entérese más: Gremio ofrece mayor precio por la yerba para destrabar conflicto

Asimismo, señaló que solo exigen un precio justo por su producto y que la respuesta de la industria es demasiado lenta.

Finalmente, anunció que para el próximo lunes más de 10.000 productores se sumarán a la medida de fuerza y que se congregarán frente a las grandes empresas.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).