13 abr. 2025

Yerbateros continúan exigiendo mejor precio por sus productos

Unos 50 yerbateros se manifestaron este jueves en Encarnación, para exigir un mejor precio por la venta de sus productos a empresas. Los afectados anuncian una protesta con masiva participación este lunes.

productores de yerba

Los productores de yerba anunciaron una masiva manifestación para el próximo lunes, en reclamo por un mejor precio del producto.

Foto: Raúl Cortese

Los productores de yerba de Encarnación se manifestaron desde poco antes del mediodía, sobre la ruta 6, frente a una de las grandes empresas distribuidoras del producto. Los yerbateros están en pie de guerra desde hace un mes aproximadamente, en busca de un mejor pago por la venta de su producción, que ronda los G. 800 por kilo, informó el corresponsal de la zona Raúl Cortese.

Lea más: Los yerbateros cierran ruta por mejor precio

El sector solicita que el precio sea ajustado a G. 2.000 por kilogramo, por lo que pidieron la mediación del Estado, pero hasta el momento no lograron una respuesta favorable por parte de las empresas que adquieren el producto para su posterior comercialización.

Uno de los productores denunció que el Gobierno está trabajando intensamente para mediar la situación, pero que la industria no está dispuesta a pagar más dinero por la yerba.

Entérese más: Gremio ofrece mayor precio por la yerba para destrabar conflicto

Asimismo, señaló que solo exigen un precio justo por su producto y que la respuesta de la industria es demasiado lenta.

Finalmente, anunció que para el próximo lunes más de 10.000 productores se sumarán a la medida de fuerza y que se congregarán frente a las grandes empresas.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.