10 feb. 2025

Yerbateros de Itapúa piden mejorar precio de hojas verdes

Productores yerbateros del Departamento de Itapúa se reunieron con autoridades departamentales, municipales y nacionales para tratar el precio de la hoja de yerba mate.

yerbaeros

Los yerbateros exigieron el cumplimiento de un acuerdo con los industriales.

Foto: Antonio Rolín.

Según denunciaron, actualmente las industrias yerbateras están pagando G. 1.330 puesto en secadero a los productores por las hojas de la yerba mate.

En la zafra pasada habían acordado entre los productores, industriales y autoridades el pago de G. 1.800 por kilo puesto en secadero, monto que hoy no se cumple, según la denuncia.

Asimismo, los productores yerbateros reclaman a las autoridades mayor acompañamiento para mejorar el precio de la hoja verde, así como también, mejorar el rendimiento de la producción por hectárea.

La reunión tuvo lugar, en el auditorio de la Gobernación de Itapúa y contó con la presencia del Viceministro de Agricultura Santiago Bertoni, el Gobernador de Itapúa Juan Schmalko, el Presidente del Centro Yerbatero Eduardo Oswald, el presidente de los Productores Yerbateros del Nordeste de Itapúa Daniel Benítez, intendentes de Capitán Meza, Yatytay, San Rafael del Paraná y Bella Vista, secretarios departamentales y pequeños productores.

Por su parte, el presidente del Centro Yerbatero Paraguayo, Eduardo Oswald, señaló que el organismo que preside se reunió el jueves y consensuaron pagarle al productor por la hoja verde puesto en secadero G. 1.500, más IVA. En tanto que la yerba canchada (secado) fijaron en G. 5.600, más IVA, puesto en fábrica.

Según dijo Oswald, participaron de la reunión directivos de la Cooperativa Colonias Unidas, Yerbatera Selecta y Pajarito, como también productores particulares representado como Juan Sedi Padoin.

La reunión tuvo como resultado la aceptación de parte de los productores sojeros del precio propuesto por el Centro Yerbatero.

Más contenido de esta sección
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.