11 may. 2025

Yerbateros de Itapúa piden mejorar precio de hojas verdes

Productores yerbateros del Departamento de Itapúa se reunieron con autoridades departamentales, municipales y nacionales para tratar el precio de la hoja de yerba mate.

yerbaeros

Los yerbateros exigieron el cumplimiento de un acuerdo con los industriales.

Foto: Antonio Rolín.

Según denunciaron, actualmente las industrias yerbateras están pagando G. 1.330 puesto en secadero a los productores por las hojas de la yerba mate.

En la zafra pasada habían acordado entre los productores, industriales y autoridades el pago de G. 1.800 por kilo puesto en secadero, monto que hoy no se cumple, según la denuncia.

Asimismo, los productores yerbateros reclaman a las autoridades mayor acompañamiento para mejorar el precio de la hoja verde, así como también, mejorar el rendimiento de la producción por hectárea.

La reunión tuvo lugar, en el auditorio de la Gobernación de Itapúa y contó con la presencia del Viceministro de Agricultura Santiago Bertoni, el Gobernador de Itapúa Juan Schmalko, el Presidente del Centro Yerbatero Eduardo Oswald, el presidente de los Productores Yerbateros del Nordeste de Itapúa Daniel Benítez, intendentes de Capitán Meza, Yatytay, San Rafael del Paraná y Bella Vista, secretarios departamentales y pequeños productores.

Por su parte, el presidente del Centro Yerbatero Paraguayo, Eduardo Oswald, señaló que el organismo que preside se reunió el jueves y consensuaron pagarle al productor por la hoja verde puesto en secadero G. 1.500, más IVA. En tanto que la yerba canchada (secado) fijaron en G. 5.600, más IVA, puesto en fábrica.

Según dijo Oswald, participaron de la reunión directivos de la Cooperativa Colonias Unidas, Yerbatera Selecta y Pajarito, como también productores particulares representado como Juan Sedi Padoin.

La reunión tuvo como resultado la aceptación de parte de los productores sojeros del precio propuesto por el Centro Yerbatero.

Más contenido de esta sección
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.