16 abr. 2025

Yerno de Alliana, nuevo asesor del IPS con un salario de G. 15 millones: “Es un rol esencial”

El yerno del vicepresidente de la República, Pedro Alliana fue contratado como asesor externo de la Dirección Jurídica de IPS con un salario de G. 15 millones.

26280306

Yerno de Alliana fue contratado como asesor externo con un salario de G. 15 millones en IPS

gentileza

Weldon Black, prometido de Montserrat Alliana Encina, hija del vicepresidente Pedro Alliana, obtuvo un contrato como asesor externo de la Dirección Jurídica del Instituto de Previsión Social (IPS) el pasado 4 de marzo y goza de un salario de G. 15 millones.

Sostuvo que su rol es esencial para “defender los derechos e intereses del IPS”, en una labor que requiere de un equipo de abogados de confianza.

“IPS tenía un plantel de profesionales que se dedicaba a la asesoría externa”, dijo e indicó que su contrato es de un año y que el director jurídico de IPS, José González, lo contrató para el puesto.

“Ya he trabajado con él anteriormente”, acotó en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Según la declaración jurada de Black, el yerno del vicepresidente gasta un poco menos de G. 11 millones mensualmente y, en su carácter de abogado, tiene cuentas a cobrar por un monto de G. 1.794 millones.

Estuvo en el Ministerio Público como asistente fiscal, luego fue designado como viceministro de Justicia en el Ministerio de Justicia y actualmente está como asesor externo en IPS.

Lea más: Hija de Pedro Alliana abraza su salario de G. 18 millones y no renunciará a Diputados

Además, negó la influencia de su ex padrastro José Argaña, consejero del IPS, en su designación.

En otro momento, dijo que trabaja en la función pública “porque quiere a su país”. Gran parte de su recorrido profesional lo forjó en la función pública y desde hace seis años que fue al sector privado.

“En el ejercicio de la abogacía, obviamente, cobro honorario profesionales y de los honorarios profesionales, como cualquier otra persona que tiene recursos envejecidos, lo traduje a bienes inmobiliarios”, siguió indicando.

En su declaración jurada figura que dispone de 2.100 acciones que tienen un valor total G. 21.000 millones; sin embargo, aseveró que “habrá sido un error de tipeo” que va a rectificar por que vale G. 2.000 millones.

En seis años logró construir un patrimonio neto de G. 23.713.800. También, figura como un accionista importante de la empresa.

Nota vinculada: Hija de Pedro Alliana “cumple a cabalidad” su horario de trabajo, asegura director de RRHH

“No es ningún secreto, es una firma integrada personalmente con mi hermana y allí se están poniendo los bienes que son míos”, prosiguió.

La firma, de acuerdo a sus manifestaciones, “no hace absolutamente nada”, es una sociedad anónima que no tiene funcionamiento propio y que está en proceso de formalización.

Al ser consultado sobre el objetivo de la S.A. alegó que estableció una sociedad “como miles otras fueron creadas” “para protegerse”.

Por último, evitó hablar sobre la situación de Monserrat, quien tiene un cargo en el Congreso Nacional, donde percibe más de G. 18 millones, pero en su momento no supo explicar ni detallar una sola tarea que desempeña dentro del recinto parlamentario.

“Ella fue denunciada y cuenta con una abogada profesional. Cualquier consulta que sea trasladada a su abogada”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.