01 may. 2025

Yguazú, en estado de alerta por un conflicto de límites

Wilson Ferreira

Disputa.  Para autoridades  de Mallorquín este sitio es un camino vecinal; para los de Yguazú, una propiedad privada.

Disputa. Para autoridades de Mallorquín este sitio es un camino vecinal; para los de Yguazú, una propiedad privada.

ALTO PARANÁ

La Junta Municipal del distrito de Yguazú, Alto Paraná, emitió ayer la resolución número 31/18 por la cual “se declara de interés público la defensa del derecho constitucional a la propiedad privada” y “se declara estado de alerta en el Municipio de Yguazú”. La disposición rige por 30 días.

En el considerando repudia los “actos de turbación de la propiedad privada, como ser actos preparatorios de ocupación, como ser reuniones, censos, estrategias, amenazas”, refiera si bien no lo señala textualmente, las acusaciones apuntan al intendente municipal de Juan León Mallorquín, a quien acusa de instigar la invasión de inmuebles en el marco de un conflicto de límites.

Señala que el problema de turbación de los derechos de dominio y posesión es de larga data y se remonta a “sucesivas ocupaciones e invasiones ilegales de propiedad, remontada al 2006,2007, 2009 y 2013. Es decir es un problema social”.

Menciona los incidentes registrados el 9 y 11 de julio, señalando que un grupo de personas ingresaron a propiedades privadas, según aseguran, dentro del Municipio de Yguazú. “Existen fuertes rumores de que se prepara una invasión y ocupación de inmuebles en la zona de límites de municipios. Prueba de ello son los audios filtrados y viralizados, el 16 de julio del 2018, por las redes sociales de WhatsApp, donde conocidas figuras públicas instigaron a una conocida asociación campesina a invadir las propiedades dentro de nuestro municipio, incluso valiéndose del periodo de transición política actual”, indica el documento.

BUSCAR SOLUCIÓN. La Asociación de Municipalidades del Alto Paraná (Amualpa), tratará en su próxima reunión ordinaria el conflicto entre los Municipios de Yguazú y Mallorquín, aseguró el intendente Justo Gamarra, titular del gremio que aglutina a intendentes de los 22 municipios del departamento.

“Está previsto en el orden del día ver la forma de solucionar este problema. Nos reunimos el primer viernes de cada mes. Es un problema de límites que se arrastra desde hace un buen tiempo. Vamos a tratar de reunirnos primero con los intendentes y después vemos”, refirió.

Según Gamarra una de las salidas al conflicto es la mensura judicial, cuyo resultado después se respete. “Creo que difícilmente se llegue a un acuerdo así nomás. De hecho hay varios problemas de límites, no solamente Yguazú y Mallorquín. Nosotros tenemos problemas con Ñacunday, con Naranjal y este con San Cristóbal, es un tema que quedó pendiente con el Servicio Nacional de Catastro, que tenía que hacer estos trabajos y hasta ahora no lo hizo”, apuntó el jefe comunal.