03 may. 2025

Yihadistas dicen a juez que planeaban un ataque mayor

Un supuesto integrante de la célula islamista que atentó la semana pasada en Cataluña dijo este martes en un tribunal que el grupo planeaba un atentado más grande con explosivos, informó una fuente judicial.

Barcelona 12.PNG

El Gobierno paraguayo se solidarizó con el pueblo español. Foto: EFE.

Reuters

Mohamed Houli Chemlal, uno de los cuatro sospechosos que fueron trasladados a Madrid para testificar por primera vez ante la corte sobre la trama, habló a puertas cerradas ante la Audiencia Nacional.

La fuente dijo que dos de los sospechosos dijeron al tribunal que Abdelbaki Es Satty, el imán de la pequeña ciudad en el noreste de España de donde provienen varios miembros del grupo, era el instigador.

El fiscal pidió al juez que envíe a los cuatro a prisión mientras continúan las investigaciones, a lo que el tribunal accedería, dijeron fuentes cercanas a la investigación.

El diario El Mundo reportó que Chemlal dijo que el grupo planeaba atacar la famosa iglesia de la Sagrada Familia del arquitecto Antoni Gaudi y otros monumentos de Barcelona. Esto no pudo ser confirmado inmediatamente.

Chemlal fue arrestado tras resultar herido el miércoles en la explosión en una casa en Alcanar, al suroeste de Barcelona, un día antes del ataque con una furgoneta en la avenida de Las Ramblas que dejó 13 muertos y 120 heridos de 34 países.

La comparecencia del martes ante el alto tribunal español fue la primera de un largo proceso legal y podrían pasar meses, o incluso años, antes de que el caso llegue a juicio.

Los cuatro son los únicos individuos vivos que quedan del grupo después de que la policía abatió el lunes a tiros a Younes Abouyaaqoub, conductor de la furgoneta.

La policía cree que otros dos integrantes de la célula perecieron en la casa de Alcanar, donde las autoridades hallaron 120 bombonas de gas butano con las que se sospecha que el grupo planeaba perpetrar un gran ataque. La explosión accidental les obligó a cambiar de táctica, según la policía.

Aunque la policía catalana dio por desintegrada la organización yihadista tras la muerte de Abouyaaqoub, dijo que seguía investigando posibles conexiones internacionales. En poco más de un año, militantes islamistas han usado vehículos como arma para matar a casi 130 personas en Francia, Alemania, Gran Bretaña, Suecia y ahora España.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.