14 abr. 2025

Yo Creo suma a sectores liberales y desata furia dentro de la Concertación

En conferencia de prensa realizada en la mañana de este sábado, en la ciudad de Santa Rita, referentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que venían trabajando dentro de la Concertación, oficializaron su apoyo al movimiento político independiente Conciencia Democrática Nacional, Yo Creo, liderado por el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, que postula a la gobernación del Alto Paraná al economista Daniel Pereira Mujica.

yo creo alto paraná

El intendente Miguel Prieto, jefe de campaña de Yo Creo, agradeció por el apoyo de los políticos.

Foto: Gentileza.

Son varios dirigentes del PLRA, intendentes y concejales municipales, entre ellos Aníbal Fidabel, candidato a concejal departamental por la Concertación en Alto Paraná; se trata de un conocido dirigente liberal, dos veces intendente del distrito de Tavapy, localidad ubicada al sur del departamento. El otro que oficializó su apoyo a Pereira Mujica es Gustavo Cano, intendente del distrito de Raúl Peña, ubicado también en el sur de Alto Paraná.

“Hemos tomado una decisión política y personal. No es fácil hacer política. En este momento, somos objeto de crítica por esta decisión que hemos tomado, pero como paranaense, ciudadano paraguayo y ciudadanos de bien, confiamos y creemos que nosotros, que cuando Dani llegue a la gobernación de Alto Paraná, vamos a desarrollar mejor nuestro departamento social, económica y culturalmente”, refirió el jefe comunal.

El intendente Miguel Prieto, jefe de campaña de Yo Creo, agradeció además a los presentes al expresarles el apoyo a los candidatos, mencionando que existe un gran compromiso de trabajo para seguir potenciando la transformación, “como se siente en CDE, sin presión ni extorsión a los empresarios ni contribuyentes”.

Sostuvo que pretenden una equitativa distribución de los recursos y que parte del dinero que se produce en el Alto Paraná se quede aquí. Reiteró el apoyo a la dupla Efraín Alegre-Soledad Núñez.

Hablan de traición

Iván Airaldi, integrante de la Concertación, criticó duramente la decisión de los jefes comunales. “Una vez más la articulación maquiavélica y nefasta, Efraín Alegre, en contra de los candidatos de la Concertación de Alto Paraná, específicamente contra el candidato a gobernador Óscar González Drakeford, una persona que todos conocen, una persona con mucha militancia dentro del Partido Liberal”.

Recordó además que fue concejal departamental por un periodo, tres veces diputado, “hoy traicionado por Efraín, que está articulando con candidatos a concejales departamentales de la Concertación. Hoy brindaron una conferencia de prensa, donde anuncian su apoyo abiertamente a Daniel Pereira Mujica”.

Insiste que ese apoyo, se gestó en “contubernio con Efraín Alegre, perjudicando una vez más todas las posibilidades de que los candidatos electos de la Concertación a nivel regional, diputado, Junta Departamental e inclusive, con posibilidades de perjudicar al Senado de la alianza”.

“Es una vergüenza lo que este señor está haciendo. Una vez más no nos queda otra que trabajar fuertemente por el Senado, Diputados, gobernadores y que la presencia trabaje Efraín con su primer anillo, que se creen los articuladores, los ganadores, entonces que se queden ellos con esa responsabilidad”, sentenció el político.

Más contenido de esta sección
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.