04 may. 2025

Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos, se traduce al chino

La clásica obra del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, Yo el Supremo, presenta una inédita edición traducida al chino.

yo el supremo san.jpg

La profesora Liang Qin estuvo a cargo de la traducción al chino de Yo el Supremo.

Foto: Gentileza.

La Fundación Augusto Roa Bastos anunció la versión en idioma chino de Yo el Supremo, la obra cumbre del escritor paraguayo.

La presidenta de la Fundación, Ana Martini, y la directora ejecutiva, Mirta Roa, recibieron este lunes la nueva edición traducida al idioma chino.

La inédita versión cuenta con 595 páginas y en cuanto a dimensiones tiene 14.5 x 21 cm.

La traducción estuvo a cargo del profesor Liang Qin, y pone de manifiesto, una vez más, la universidad de la literatura paraguaya, en este caso, de la mano del Premio Cervantes 1989, Augusto Roa Bastos, señalaron desde la Fundación que lleva el nombre del autor.

Yo el supremo.jpg

Portada de la inédita edición de Yo el supremo.

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La obra, editada en China, cuenta en la cubierta con una faja que dice: “La verdad siempre parece mentira. Una historia real ficticia comparable a los laberintos literarios de Joyce y Borges”, detalló Mirta Roa.

Asimismo, la hija del célebre escritor señaló que en ese mismo texto se hace referencia al autor al señalarlo como “el escritor tesoro nacional de Paraguay, Premio Cervantes, Premio de las Letras Españolas, figura representativa del período de la ‘Explosión literaria’ en América Latina”.

A partir de esta versión, los lectores tendrán la opción de acceder en chino a la obra cumbre del escritor que dejó un enorme y recordado legado literario.

Lea más: Libros, cartas, su chaqueta y gafas: El legado de Roa en la Caja de las Letras de Madrid

Esta versión cuenta con un prólogo escrito por Carlos Fuentes, que lleva como título “Augusto Roa Bastos y el poder de la imaginación”.

Desde la Fundación manifestaron que solamente existen unos pocos ejemplares de esta nueva versión en Paraguay y que caso exista una alta demanda se podría solicitar a la editora responsable el envío de una mayor cantidad del libro.

Celebración

La Fundación, asimismo, anunció que se apresta a celebrar una serie de relevantes conmemoraciones, en el marco del 20° aniversario del fallecimiento de Roa Bastos, así como los treinta años de publicación de dos obras fundamentales de su repertorio: Madame Sui y Contravida.

Se prevé la realización de diversas actividades culturales, tanto en Asunción como en otras ciudades del país.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.