01 feb. 2025

Yolanda Paredes cuestiona que ministro de la Senad no haya denunciado caso de agente “topo”

La senadora Yolanda Paredes (PCN) cuestionó que el ministro de la Senad, Jalil Rachid, no haya denunciado ante la Fiscalía el caso del funcionario informante del narcotráfico, ni que haya alertado al respecto a la Cámara de Diputados, donde estuvo comisionado hasta el 23 de mayo pasado.

Jalil Rachid, ministro de la Senad.jpeg

Jalil Rachid anunció días atrás el cese de operaciones de la Senad con la DEA de EEUU.

GENTILEZA/CÁMARA DE SENADORES.

La parlamentaria opositora habló con los medios acerca de la reunión a la que Jalil Rachid fue convocado por los senadores para responder acerca del agente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Mauro Ruiz Díaz, vinculado al presunto narco Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

“Lo más grave que dijo acá es que el Ministerio Público tiene hace dos años el informe de la Senad”, dijo Yolanda Paredes.

Criticó que la Fiscalía “no haya movido un dedo” en el caso y manifestó que tanto el actual ministro de la institución antidrogas, como así también su antecesores Zully Rolón y Arnaldo Giuzzio tienen su cuota de responsabilidad en el caso.

Nota relacionada: Jalil Rachid acude al Senado para informar sobre filtración de datos en la Senad

No obstante, la senadora de Cruzada Nacional recalcó que si Jalil Rachid ya estaba en conocimiento de ello, también debía realizar su denuncia al Ministerio Público para iniciar la investigación, puesto que fue fiscal y conoce las diligencias correspondientes.

“Le dije, ‘mirá, Jalil, si vos querés realmente hacer bien las cosas, sos el primero que tenés impulsar la investigación’”, sostuvo. “Jamás pudo haber permitido que un funcionario con ese antecedente venga a la Cámara de Diputados. No puede arriesgarnos a todo el mundo”, prosiguió.

Paredes resaltó que ninguna explicación es suficiente. Cuestionó que la Senad tampoco haya sumariado al funcionario “topo”.

Lea también: Titular de Diputados atribuye a Jatar Fernández el pedido de funcionario ligado a Tío Rico

“Hoy, la señora Zully y Giuzzio tienen que estar dentro de la investigación, por supuestísimo que sí, porque ellos apañaron al tal Marcos. Pues bien, todos deben ir a la investigación penal. Pero eso no obsta para que el ministro de hoy, Jalil Rachid, se tenga que lavar las manos y que la Fiscalía no lo investigue”, apuntó.

La legisladora dijo que increpó al titular antidrogas acerca del porqué no alertó, al menos, al presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, sobre los antecedentes de Mauro Ruiz Díaz. “Si no lo hizo, entonces usted se convirtió en cómplice”, mantuvo durante la reunión de esta jornada.

Mauro Ruiz Díaz estuvo en el cargo de director del Departamento de Inteligencia de la Senad, área que fue nombrada en la acusación fiscal contra Tío Rico, la cual habla de un informante en dicha dependencia.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.