12 feb. 2025

Yolanda Paredes exige ocupar banca de Paraguayo Cubas en el Senado

Yolanda Paredes remitió a la Cámara de Senadores una nota, por la cual exige ocupar una banca en su carácter de legisladora suplente del ex senador Paraguayo Cubas, quien fue expulsado del cuerpo legislativo.

yolanda paredes.jpg

La abogada Yolanda Paredes denuncia fraude electoral en las elecciones 2023.

Foto: Gentileza.

Según la nota presentada por la abogada Yolanda Paredes, esposa de Paraguayo Cubas, le corresponde asumir en la banca que hoy es ocupada por Fulgencio Rodríguez (FG), quien aún no fue proclamado.

“Conforme al principio constitucional de representación proporcional vengo a solicitar se me convoque a los efectos de jurar en mi calidad de senadora de la Nación, atendiendo a que soy la suplente Nº 1 del senador Paraguayo Cubas de Cruzada Nacional. El lugar hoy ocupa Fulgencio Kencho Rodríguez, quien no ha sido proclamado”, señala el escrito.

Lea más: Senado expulsa a Paraguayo Cubas tras incidentes con policías

Paredes hace referencia al artículo 118 de la Constitución Nacional, los artículos 163 y 164 del Código Electoral Paraguayo, y a la Ley 6768/21, que reglamenta la distribución y proclamación de la lista de suplentes.

5296973-Libre-1600788133_embed

Lea además: TSJE confirma a Kencho Rodríguez en reemplazo de Payo Cubas

En enero del 2020, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó a Miguel Kencho Rodríguez como senador titular en reemplazo de Paraguayo Cubas, tras rechazar una acción de nulidad promovida por la esposa y abogada del movimiento Cruzada Nacional, Yolanda Paredes.

El Partido Colorado, en su momento, también accionó para quedarse con la banca de Paraguayo Cubas, quien fue expulsado del Senado en noviembre del 2019, por la agresión a una concejala departamental de Patria Querida, agresión a policías, daño a bienes públicos y pedir “matar a 100.000 brasileños”.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.