20 abr. 2025

Yolanda Paredes exige ocupar banca de Paraguayo Cubas en el Senado

Yolanda Paredes remitió a la Cámara de Senadores una nota, por la cual exige ocupar una banca en su carácter de legisladora suplente del ex senador Paraguayo Cubas, quien fue expulsado del cuerpo legislativo.

yolanda paredes.jpg

La abogada Yolanda Paredes denuncia fraude electoral en las elecciones 2023.

Foto: Gentileza.

Según la nota presentada por la abogada Yolanda Paredes, esposa de Paraguayo Cubas, le corresponde asumir en la banca que hoy es ocupada por Fulgencio Rodríguez (FG), quien aún no fue proclamado.

“Conforme al principio constitucional de representación proporcional vengo a solicitar se me convoque a los efectos de jurar en mi calidad de senadora de la Nación, atendiendo a que soy la suplente Nº 1 del senador Paraguayo Cubas de Cruzada Nacional. El lugar hoy ocupa Fulgencio Kencho Rodríguez, quien no ha sido proclamado”, señala el escrito.

Lea más: Senado expulsa a Paraguayo Cubas tras incidentes con policías

Paredes hace referencia al artículo 118 de la Constitución Nacional, los artículos 163 y 164 del Código Electoral Paraguayo, y a la Ley 6768/21, que reglamenta la distribución y proclamación de la lista de suplentes.

5296973-Libre-1600788133_embed

Lea además: TSJE confirma a Kencho Rodríguez en reemplazo de Payo Cubas

En enero del 2020, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó a Miguel Kencho Rodríguez como senador titular en reemplazo de Paraguayo Cubas, tras rechazar una acción de nulidad promovida por la esposa y abogada del movimiento Cruzada Nacional, Yolanda Paredes.

El Partido Colorado, en su momento, también accionó para quedarse con la banca de Paraguayo Cubas, quien fue expulsado del Senado en noviembre del 2019, por la agresión a una concejala departamental de Patria Querida, agresión a policías, daño a bienes públicos y pedir “matar a 100.000 brasileños”.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.