“Sí, es pasible de juicio político; si tuviéramos los votos, hace rato se hubiera impulsado”, dijo, y recordó todos los pedidos de informes en Diputados que la bancada cartista impidió realizar sobre el crecimiento patrimonial del mandatario.
Cuestionó la falta de transparencia de Peña y el manejo de los recursos del Instituto de Previsión Social (IPS) para ubicar en la entidad bancaria ueno bank.
“No tiene el respeto de la ciudadanía ni mi respeto cuando usa el dinero del Estado, de IPS, metido en ueno bank, dinero de los jubilados para que Peña facture, y para que el hermano abra un banco en Luxemburgo, y ni siquiera disimuló. Apenas asumió, el hermano estaba abriendo un banco”, dijo.
fortuna. La senadora Yolanda Paredes subrayó que Santiago Peña aumento su patrimonio un 1.703% en apenas 10 años, y cuestionó que las autoridades nacionales como la Seprelad o la DNIT no investiguen a fondo semejante crecimiento, de manera a determinar si es justificable o no.
“Realmente, Peña es un gran economista, multiplicador de acciones, bonos, intereses, rentas, para que en 10 años haya aumentado su fortuna 1.703%. Es muchísimo dinero injustificable. Le pregunto a Óscar Orué, director de la DNIT, qué investigaciones viene realizando con relación a Peña”, dijo y condenó que a la gente se la moleste por mucho menos.