16 abr. 2025

YouTube invertirá USD 25 millones para combatir las noticias falsas

YouTube anunció este martes que invertirá USD 25 millones para luchar contra la propagación de noticias falsas, especialmente en coberturas urgentes y de última hora, informó su blog oficial.

YouTube reuters.jpeg

Usuarios reportaron la caída mundial de la plataforma de YouTube.

Reuters

YouTube, que es propiedad de Google, dijo que esta inversión será parte de la plataforma Google News Initiative (GNI), presentada en marzo por el gigante tecnológico para ayudar a los medios y para hacer frente a las noticias falsas.

Además, YouTube presentó una serie de novedades en su web para ayudar a los usuarios a que no caigan en bulos.

A partir de las próximas semanas, los usuarios de YouTube en Estados Unidos, cuando busquen videos sobre temas de última hora, verán en el portal enlaces con pequeños extractos de noticias sobre esos asuntos publicadas en diferentes medios de comunicación.

Además, YouTube proporcionará enlaces a Wikipedia o la Enciclopedia Británica en videos de temas controvertidos o dados a las conspiraciones, como la llegada del hombre a la Luna.

“Seguimos comprometidos a trabajar con la comunidad periodística para construir un ecosistema de video más sostenible para los medios de comunicación”, afirmaron el director de producto de YouTube, Neal Mohan, y el director de negocio de la compañía, Robert Kyncl.

Estos ejecutivos añadieron que son conscientes de que queda “mucho trabajo por hacer” pero subrayaron su interés por proporcionar a los usuarios de YouTube “una mejor experiencia” cuando busquen información y noticias en su sitio web.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.