09 abr. 2025

Youtuber cuenta su aventura en Paraguay, el país “menos visitado” de América Latina

Un youtuber venezolano compartió con sus más de dos millones de suscriptores su experiencia recorriendo Asunción, explorando lugares icónicos, degustando comidas tradicionales y aprendiendo palabras en guaraní, y reveló por qué Paraguay es el destino “menos visitado” de América Latina.

Youtuber cuenta su aventura en Paraguay.png

El youtuber y periodista venezolano Óscar Alejandro se aventuró a visitar Asunción, la capital de Paraguay, motivado por descubrir por qué la tierra de la sopa dura es el país “menos visitado” de toda América Latina.

Su experiencia la contó a través de un video de más de 40 minutos que alzó a YouTube, donde cuenta con más de 2,24 millones de suscriptores.

Puede interesarle: Paraguay, en el top 10 de mejores lugares para visitar en el 2025: Un destino “inspirador”

El bloguero reveló algunos datos curiosos sobre el país como la cantidad de habitantes, la concentración del 97% de la población en la Región Oriental y el 3% restante en el Chaco.

Describió a la capital como “el centro político del país, un lugar tranquilo y con muchos árboles en sus avenidas principales”.

Su aventura por la madre de ciudades arrancó en el casco histórico, iniciando desde el Palacio de López, cuyo diseño sin rejas le llamó la atención por su accesibilidad al público. Sin embargo, se sorprendió cuando un policía le informó que no podía filmar, aunque sí sacarse fotos.

Antes de probar la comida y bebida típicas, hizo una parada en el Panteón de los Héroes.

Lea también: Encarnación, “parada obligatoria” para argentinos que vuelven del Brasil: ¿Cuál es el atractivo?

Mientras degustaba el tereré, aprendió algunas palabras en guaraní y jopará, entre ellas ha upéi, maitei, mba’eteko, nderasóre, háke y rohayhu.

En su visita agregó el recorrido por el Mercado 4, donde comió empanada con pancito; además paseó por un lujoso shopping ubicado sobre la avenida Santa Teresa y un supermercado.

Varios youtubers e influencers han visitado Paraguay para comentar y mostrar su experiencia por el país sin salida al mar, como Luisito Comunica y Speed.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.
Un abogado, en representación de la madre de la adolescente de 15 años fallecida en el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, presentó una denuncia penal contra los responsables de la obra, la propietaria y funcionarios municipales, incluido el intendente Luis Yd.
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
El papá de un niño de 7 años denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita que se distribuyó en la escuela de su hijo como parte de la merienda escolar del programa Hambre Cero. Desde la Gobernación de Itapúa cuestionaron que el estudiante llevase el alimento a su casa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.