13 abr. 2025

Youtuber no podrá usar su canal por 5 años, tras burlarse de un mendigo

Kanghua R., de 21 años, creador del popular canal de YouTube ReSet, fue condenado a 15 meses de cárcel, pagar 20.000 euros y a cinco años de prohibición del uso de esta red social, tras ofrecerle a un mendigo galletas rellenas de dentífrico y grabarlo en vídeo.

Foto: es.gizmodo.com

El joven no irá a la cárcel por no contar con antecedentes. Sin embargo, la titular del Juzgado de lo penal 9 de Barcelona, España, prohíbe a Kanghua acudir al escenario del delito —un escenario virtual como YouTube, la plataforma de vídeos de Google— durante cinco años, informó el portar de El País.

La jueza, además, dispuso que el joven borre su canal de YouTube por cinco años. Asimismo, impuso el pago de una indemnización de 20.000 euros a la víctima, un sintecho de origen rumano que duerme en el barrio de la Marina de la Zona Franca de Barcelona.

El mendigo que fue víctima del youtuber sufrió de vómitos y molestias digestivas tras ingerir las galletitas. Esto fue considerado por la jueza como un acto claro e inequívoco de contenido vejatorio.

ReSet ganó unos 2.000 euros gracias a este video y la jueza multiplicó por 10 esta cifra para la indemnización al mendigo afectado.

Lea también: Cae uso de Facebook en EEUU por control de contenido de la red

ReSet estaba entre los 200 youtubers más importantes de España e Iberoamérica. Kanghua sumaba 1,1 millones de suscriptores y sus vídeos habían alcanzado 124 millones de visualizaciones.

El youtuber grabó el video tras el reto de un usuario que le sugirió rellenar galletas Oreo con pastas de dientes, pero lo modificó para entregárselo a personas sin hogar.

La Fiscalía de delitos de odio fue la que impulsó la investigación contra Kanghua, nacido en China pero criado en España.

Más contenido de esta sección
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.