22 abr. 2025

Ypané: Connacionales protestan por quedarse 7 días más en cuarentena

Un grupo de connacionales, que se encuentran cumpliendo con la cuarentena obligatoria en el Liceo Militar Acosta Ñu de Ypané, protestaron este jueves por la extensión del periodo por siete días. Esto, luego de que dos personas dieran positivo al coronavirus (Covid-19) en el lugar.

Conferencia 03/04 - Federico González

El asesor del Ejecutivo, Federico González Franco, explicó que extendieron una semana la cuarentena para los connacionales del Liceo Militar Acosta Ñu.

Foto: Gentileza.

Los connacionales albergados en el Liceo Militar Acosta Ñu de Ypané protestaron este jueves por tener que quedarse por siete días más en el lugar, luego de que dos personas dieran positivo al coronavirus (Covid-19).

Lea más: Gobierno negocia con hoteles para que connacionales guarden cuarentena y paguen costo

Los albergados ya estaban por salir, tras cumplir los 14 días, incluso habían preparado sus maletas, pero finalmente se dispuso que continúen por otros siete días.

El asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia, Federico González Franco, expresó a Última Hora que dos personas dieron positivo al Covid-19 en el lugar y que ya fueron trasladadas hasta otro centro.

Entérese más: Mazzoleni abre posibilidad de adelantar fases de la cuarentena inteligente

Asimismo, dijo que lastimosamente las demás personas tendrán que continuar en el lugar por otros siete días. Entre tanto, indicó que si dentro de ese periodo todos dan negativo a las pruebas, podrán salir.

Le puede interesar: Salud eleva a 462 los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay

De la misma manera, sostuvo que los servicios y atenciones seguirán siendo brindadas a los connacionales sin modificación alguna.

A la fecha, existen 462 casos confirmados de la enfermedad en el país y 10 personas fallecidas.

Más contenido de esta sección
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.