06 may. 2025

Ypané: Hallan cadáver que sería del desaparecido empresario ruso

Un cadáver, que pertenecería al empresario ruso que está desaparecido desde el jueves 3 de febrero pasado, fue encontrado en la noche de este viernes en la ciudad de Ypané.

camioneta.jpg

La camioneta del ciudadano ruso Mikhael Vasilievich Legotkin fue encontrada abandonada en horas de la tarde de este lunes en la ciudad de Villa Elisa.

Foto: Gentileza Iván Páez.

Un cadáver que sería del ciudadano ruso Mikhael Vasilievich Legotkin, de 42 años, que estaba desaparecido desde la semana pasada, fue encontrado enterrado en el predio de una vivienda ubicada en la ciudad de Ypané, Departamento Central, informó Telefuturo.

Tras la detención realizada en la tarde de este viernes de los ciudadanos bolivianos identificados como Víctor Álvaro Roca Vargas y Cristhian Picha Ricaldi, la Policía Nacional ubicó la vivienda en donde uno de los extranjeros vivía en los últimos días y es allí donde se encontró el cuerpo.

Lea más: Policía detiene a dos personas tras desaparición del ciudadano ruso

El comisario César Silguero, jefe de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional, informó que tras las detenciones se realizaron algunas diligencias y ahora tienen la noticia del hallazgo de un cuerpo que será analizado una vez que se pueda realizar la excavación.

“Se va a hacer la diligencia con el Ministerio Público, la verificación posterior en la morgue a fin de hacer la identificación correspondiente con personal técnico de Criminalística”, expresó el oficial.

Añadió que se identificó también un dúplex en la ciudad de San Antonio, que probablemente fue alquilada por 15 días por los extranjeros.

Nota relacionada: Policía halla rastros de sangre en camioneta del ruso desaparecido en Emboscada

Por su parte, el comisario Hugo Grance, jefe de Homicidios, mencionó que varios agentes ya se encuentran en el lugar y están gestionando las diligencias pertinentes para posteriormente revisar la casa y hacer la excavación.

“Uno de los detenidos accedió a colaborar y esta es la hora que estamos teniendo este resultado. Estamos haciendo las documentaciones pertinentes al Ministerio Público para legalizar todo el procedimiento”, añadió.

El martes pasado, la camioneta de la marca Toyota, modelo Runner, con chapa OAF 331, perteneciente al ciudadano ruso, fue encontrada abandonada en la vía pública de la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central. Tras una inspección, la Policía Nacional confirmó que hallaron rastros de sangre en la valijera.

El comisario Hugo Grance, jefe del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, había informado que en el motel –denominado Casa Blanca, ubicado en la ciudad de Emboscada y que es propiedad del desaparecido– también hallaron rastros de sangre dentro de una de las habitaciones, por lo que presumen que hubo violencia y la hipótesis que manejan es que el hombre fue asesinado.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.