29 mar. 2025

Ypané: Pobladores se manifiestan pidiendo más médicos y un hospital distrital

Pobladores de Ypané se manifestaron exigiendo la incorporación de más médicos para el Centro de Salud local e, incluso, pidieron la instalación de un hospital distrital.

centro de salud de ypané.jpg

Solamente 40 personas acudieron para vacunarse contra el Covid-19 en el Centro de Salud de Ypané.

Foto archivo: mspbs.gov.py.

Una importante cantidad de vecinos de Ypané, en el Departamento Central, se manifestaron este martes para pedir al Ministerio de Salud el nombramiento de más médicos para el Centro de Salud de la zona y la disposición de un nuevo hospital distrital de mayor complejidad para la localidad.

Los pobladores indicaron que solo hay un médico que cubre hasta las 17.00 todos los días en el sitio, pero que más tarde el centro asistencial queda a cargo solamente de licenciados enfermeros, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1483464921992019971

Además, varios de los pobladores manifestaron que el centro de salud local ya les queda chico teniendo en cuenta la población actual de Ypané.

Asimismo, recordaron que la Municipalidad ya había donado o desafectado un inmueble municipal en beneficio del Ministerio de Salud para un nuevo hospital.

Puede interesarle: Centro de Salud de Ypané podría convertirse en hospital

“Estamos pidiendo especialmente al ministro de Salud profesionales, estudios las 24 horas, más atenciones para recibir a la gente por la noche porque tenemos que socorrer hasta otros hospitales. Muchas veces, de día mismo, no hay doctores profesionales acá. Le pedimos al ministro que nos escuche, necesitamos el apoyo, somos gente, personas humanas”, reclamaba una de las manifestantes.

Actualmente, la densidad poblacional de Ypané creció y ya son más de 120.000 personas las que residen en la zona y necesitan cubrir sus necesidades sanitarias, principalmente en el marco de la pandemia del Covid-19.

En el año 2019, durante la rehabilitación del servicio de urgencias del Centro de Salud de Ypané, el ministro de Salud de ese entonces, Julio Mazzoleni, señaló la posibilidad de convertirlo en un centro asistencial más completo. Sin embargo, hasta el momento no se han dado avances al respecto.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.