10 feb. 2025

Zac Efron al borde de la muerte en Nueva Guinea

El actor de Hollywood Zac Efron tuvo que ser trasladado y hospitalizado de urgencia en Australia, tras adquirir una infección mientras se encontraba realizando algunos rodajes en una selva de Nueva Guinea.

Zac Efron.png

El actor Zac Efron tuvo una infección muy peligrosa que casi lo lleva a la muerte.

Foto: www.mujerhoy.com

Zac Efron estaba en Papúa Nueva Guinea filmando una serie de televisión que paradójicamente se llama Killing Zac Efron (Matando a Zac Efron) para mostrar cómo se las arregla para sobrevivir durante 21 días completamente aislado, pero en el intento casi muere.

El actor de 32 años contrajo una infección por una bacteria y tuvo que ser trasladado a Australia en un vuelo de urgencia. El hecho sucedió a pocos días de Navidad y provocó un gran susto a todo el equipo de producción.

De acuerdo con el medio Todo Noticias, Efron empezó a mostrar los síntomas que produce la fiebre tifoidea, una enfermedad que provoca el contacto con la peligrosa bacteria Salmonella typhi, por lo que tuvo que ser trasladado a Brisbane, Australia, al borde de la muerte.

Fue atendido en el St. Andrews War Memorial, donde luego de varios días de tratamiento salió adelante. Si bien las autoridades de la clínica no contaron demasiados detalles de su estado, anunciaron que Zac recibió el alta y pudo volver a Estados Unidos para festejar las fiestas con su familia y seres queridos.

“Tiendo a prosperar en circunstancias extremas y a buscar oportunidades que me desafíen en todos los niveles”, dijo Efron antes de adentrarse en esta aventura que casi lo mata.

Durante algunos días del rodaje, el actor estuvo acompañado del guía local Cyril Tara, que lo hizo conocer territorios poco explorados como la isla Kamanibit o la comunidad de la aldea Pagwi.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.