21 abr. 2025

Zacarías Irún alega que no apoyó a Quintana por presuntos vínculos con crimen organizado

El senador colorado Javier Zacarías Irún defendió este domingo su posición de no haber apoyado al candidato a intendente de Ciudad del Este Ulises Quintana. Asegura que su candidatura nació de la corrupción y el crimen organizado.

Javier Zacarías Irún

Javier Zacarías Irún

Foto: Archivo

El senador Javier Zacarías Irún, quien gobernó Ciudad del Este por alrededor de 20 años junto a su esposa, Sandra McLeod, destituida por hechos de corrupción durante una intervención, aseguró que nadie le puede obligar a acompañar una candidatura que nace del crimen organizado.

Asimismo, dijo que Quintana, quien perdió las elecciones ante Miguel Prieto, es una vergüenza y que no sabe por qué se aferraron tanto a su candidatura, habiendo otras personas transparentes, limpias y decentes que pudieron haber ganado incluso las elecciones.

“La ciudadanía dijo no a la narcopolítica”, manifestó Zacarías Irún, quien apuntó a que Alberto Alderete debe asumir la responsabilidad por poner a un candidato vinculado al narcotráfico.

Lea más: “Yo no tenía por qué apoyar la candidatura de un narcopolítico”

“La culpa no es de la gente, es culpa de quienes impusieron esta candidatura. No trabajé en contra del partido, pero nunca estuve de acuerdo con esta candidatura”, aseguró.

Zacarías indicó que, pese a que no hay una sentencia firme contra el diputado Quintana, hay pruebas contra él y que debería llamarles la atención que manejaba un vehículo perteneciente a un presunto narco, como también que Estados Unidos haya hablado al respecto.

“No voy a involucrarme con este tipo de candidaturas, más cuando hay vínculos con el crimen organizado Transnacional”, señaló.

Entérese más: Seccionaleros de CDE piden expulsar de la ANR a Javier Zacarías Irún

A su vez, dijo que no saben por qué le culpan de la derrota, si supuestamente decían que de él que ya no tenía gente, pero ahora le reclaman no haber apoyado la candidatura de Quintana.

“Siempre vinculan a Ciudad del Este con el crimen organizado y para colmo presentan a un candidato investigado por narcotráfico, qué mensaje estamos dando así”, cuestionó.

Finalmente, detalló que no estuvo en el país y no votó, como tampoco apoyó la candidatura de Prieto.

“Presentaron a un candidato que no puede cruzar la frontera, un candidato que no puede ir ni al Banco, las autoridades nacionales ni quieren salir en fotos con él”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.