19 feb. 2025

Zacarías Irún anuncia renuncia de González Daher

El senador colorado Óscar González Daher presentaría este miércoles su renuncia a la Cámara Alta, según anunció el legislador de su bancada, Javier Zacarías Irún.

González Daher 12.jpg

El senador Óscar González Daher estaría presentando su renuncia a la Cámara Alta.

Archivo ÚH

A través de su cuenta de Twitter, el senador del movimiento Honor Colorado Javier Zacarías Irún anunció la renuncia de su correligionario Óscar González Daher.

El político esteño escribió lo siguiente: “Entendimos que lo más saludable para el país, para la transparencia y para el fortalecimiento de la clase política era solicitar en la bancada de Honor Colorado dicha acción –por la renuncia de González Daher”.

Embed

Además, el legislador expresó que todos sus colegas que tienen cuentas pendientes con la Justicia deberían renunciar a su banca, al menos a sus fueros, para demostrar compromiso con la legalidad.

El retiro de apoyo de sus propios compañeros de bancada se da ante la fuerte presión ciudadana. Grupos de personas llevan más de dos semanas de protesta frente a la vivienda de González Daher, donde se llegaron a registrar enfrentamientos.

Lea más: “González Daher está a pasos de enfrentar una segunda destitución del Senado”

Los ciudadanos, en la última jornada, abrieron dos frentes de manifestación. Protestaron frente a la casa del legislador y también en inmediaciones de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, donde solicitaron ayuda internacional para colaborar con las investigaciones.

Nosotros como bancada de Honor Colorado agradecemos al senador González Daher que nos haya entendido y nos haya escuchado. Nosotros conversamos con él y llegamos a la conclusión de que converse con su familia y nos comunicó (a las 23.00) su decisión de renunciar a su banca en el Senado de la Nación”, dijo Zacarías Irún a la 1080 AM.

Explicó que la decisión se tomó “pensando en el Paraguay, en las movilizaciones ciudadanas y en la transparencia”.

Antecedentes de González Daher

El polémico senador luqueño enfrenta cuentas pendientes con la Justicia. Fue expulsado en el periodo pasado, luego de estar implicado en los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), con los que se revelaba un esquema de corrupción desde ese organismo extrapoder encargado del juzgamiento de jueces y fiscales.

Actualmente, la Fiscalía realiza una serie de investigaciones sobre la fortuna de Óscar González Daher y su clan.

Más información: OGD: Investigan si sus movimientos billonarios provienen de la usura

Óscar González Daher habría realizado operaciones sospechosas por más de 8 billones de guaraníes a través de la empresa Príncipe Di Savoia SA –según el reporte de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad)– que provendrían de supuestos préstamos ilegales, es decir, de una aparente usura.

En lo que respecta a la Cámara de Senadores, las bancadas del Partido Democrático Progresista (PDP), Frente Guasu y un sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) culminaron este martes un dictamen para solicitar la convocatoria a sesión extraordinaria para tratar la pérdida de investidura del senador Óscar González Daher.

Nota relacionada: Suman 8 votos más para pérdida de investidura de Óscar González Daher

Para la mencionada medida, se tendrían al menos 40 votos para que González Daher vuelva a perder su investidura, tal como había ocurrido en el periodo legislativo anterior, cuando el senador cartista se convirtió en el primero en perder su investidura en la era democrática.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.