02 abr. 2025

Zacarías Irún anuncia renuncia de González Daher

El senador colorado Óscar González Daher presentaría este miércoles su renuncia a la Cámara Alta, según anunció el legislador de su bancada, Javier Zacarías Irún.

González Daher 12.jpg

El senador Óscar González Daher estaría presentando su renuncia a la Cámara Alta.

Archivo ÚH

A través de su cuenta de Twitter, el senador del movimiento Honor Colorado Javier Zacarías Irún anunció la renuncia de su correligionario Óscar González Daher.

El político esteño escribió lo siguiente: “Entendimos que lo más saludable para el país, para la transparencia y para el fortalecimiento de la clase política era solicitar en la bancada de Honor Colorado dicha acción –por la renuncia de González Daher”.

Embed

Además, el legislador expresó que todos sus colegas que tienen cuentas pendientes con la Justicia deberían renunciar a su banca, al menos a sus fueros, para demostrar compromiso con la legalidad.

El retiro de apoyo de sus propios compañeros de bancada se da ante la fuerte presión ciudadana. Grupos de personas llevan más de dos semanas de protesta frente a la vivienda de González Daher, donde se llegaron a registrar enfrentamientos.

Lea más: “González Daher está a pasos de enfrentar una segunda destitución del Senado”

Los ciudadanos, en la última jornada, abrieron dos frentes de manifestación. Protestaron frente a la casa del legislador y también en inmediaciones de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, donde solicitaron ayuda internacional para colaborar con las investigaciones.

Nosotros como bancada de Honor Colorado agradecemos al senador González Daher que nos haya entendido y nos haya escuchado. Nosotros conversamos con él y llegamos a la conclusión de que converse con su familia y nos comunicó (a las 23.00) su decisión de renunciar a su banca en el Senado de la Nación”, dijo Zacarías Irún a la 1080 AM.

Explicó que la decisión se tomó “pensando en el Paraguay, en las movilizaciones ciudadanas y en la transparencia”.

Antecedentes de González Daher

El polémico senador luqueño enfrenta cuentas pendientes con la Justicia. Fue expulsado en el periodo pasado, luego de estar implicado en los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), con los que se revelaba un esquema de corrupción desde ese organismo extrapoder encargado del juzgamiento de jueces y fiscales.

Actualmente, la Fiscalía realiza una serie de investigaciones sobre la fortuna de Óscar González Daher y su clan.

Más información: OGD: Investigan si sus movimientos billonarios provienen de la usura

Óscar González Daher habría realizado operaciones sospechosas por más de 8 billones de guaraníes a través de la empresa Príncipe Di Savoia SA –según el reporte de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad)– que provendrían de supuestos préstamos ilegales, es decir, de una aparente usura.

En lo que respecta a la Cámara de Senadores, las bancadas del Partido Democrático Progresista (PDP), Frente Guasu y un sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) culminaron este martes un dictamen para solicitar la convocatoria a sesión extraordinaria para tratar la pérdida de investidura del senador Óscar González Daher.

Nota relacionada: Suman 8 votos más para pérdida de investidura de Óscar González Daher

Para la mencionada medida, se tendrían al menos 40 votos para que González Daher vuelva a perder su investidura, tal como había ocurrido en el periodo legislativo anterior, cuando el senador cartista se convirtió en el primero en perder su investidura en la era democrática.

Más contenido de esta sección
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.