04 abr. 2025

Zacarías Irún: Causa por enriquecimiento ilícito se resolverá en CDE

La causa contra Javier Zacarías Irún por presunto enriquecimiento ilícito se tramitará finalmente en Ciudad del Este, luego de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia haya declarado inadmisible una apelación de la Fiscalía.

Javier Zacarías Irún.jpg

Javier Zacarías Irún solicitó que la Comisión Permanente trate su caso y que le retiren sus fueros.

Foto: Archivo

La causa por supuesto enriquecimiento ilícito que involucra al senador colorado Javier Zacarías Irún tendrá que ser tramitada judicialmente en Ciudad del Este, luego del rechazo de la apelación planteada por el Ministerio Público en febrero pasado.

La decisión fue tomada este viernes en la instancia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, según informaron desde la Fiscalía.

Los fiscales René Fernández y Josefina Aghemo habían solicitado la reapertura de la investigación el 30 de enero de este año, pero la Cámara de Apelaciones de Asunción resolvió derivar el pedido, alegando que los hechos investigados ocurrieron en Alto Paraná.

Entérese más: Caso de Zacarías Irún volvió a la capital y pasaría a Corte

Fueron las ministras Gladys Bareiro de Módica y Miryam Peña quienes votaron por rechazar la admisibilidad del recurso interpuesto, mientras que el ministro Luis María Benítez Riera votó en disidencia.

El juez Gustavo Amarilla ya había desestimado la causa a pedido del Ministerio Público en el año 2018. Sin embargo, los fiscales argumentaron que existen elementos nuevos como para iniciar una nueva investigación.

Javier Zacarías Irún se encuentra investigado por otros supuestos hechos punibles, como lesión de confianza y declaración de falsa, al igual que su esposa, la ex intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod.

Le puede interesar: Confirman imputación contra Zacarías Irún y McLeod por declaración falsa

La ex jefa comunal fue destituida de la Intendencia tras una intervención aprobada por la Cámara de Diputados y dispuesta por el Poder Ejecutivo, en la que se comprobaron irregularidades en su gestión.

Más contenido de esta sección
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.