11 feb. 2025

Zacarías Irún no teme a escraches y dice que su mayor fortuna es la familia

El senador cartista Javier Zacarías Irún aseveró que no teme a los escraches ciudadanos debido a que, según el mismo, no tiene ninguna acusación por hechos de corrupción en su contra. Dos parlamentarios ya renunciaron por la presión ciudadana.

Zacarias.jpeg

Javier Zacarías Irún no teme a las manifestaciones ciudadanas.

Wilson Ferreira.

Javier Zacarías Irún manifestó que en la era democrática todos tienen derecho a hablar y a manifestar su descontento, por lo cual no teme a los escraches.

Esta declaración se dio tras la presentación de la renuncia del senador Óscar González Daher, quien fue imputado por tráfico de influencia.

“Estamos en democracia y la gente puede hablar, puede opinar, siempre en el marco del respeto”, reflexionó ante los medios de prensa.

Más detalles: González Daher no resiste la presión ciudadana y presenta renuncia al Senado

Al ser consultado sobre el valor actual de su patrimonio, el político esteño contestó: “Yo tengo una fortuna muy grande que es mi familia”. De esa forma evitó dar mayores datos sobre su declaración jurada de bienes.

Tanto el senador Óscar González Daher como el diputado José María Ibáñez debieron renunciar a sus cargo a raíz de la fuerte presión ciudadana. Ambos políticos se vieron involucrados en hechos de corrupción.

Antecedentes de Zacarías Irún

Según publicaciones hechas por Última Hora en febrero del 2007, Javier Zacarías Irún se posicionó gracias a los millonarios fondos sociales de Itaipú, que hicieron emerger al dirigente en el Departamento de Alto Paraná.

Recientemente, el diputado Jorge Antonio Brítez, también oriundo de Ciudad del Este, expresó que Zacarías Irún tiene numerosas denuncias en su contra en el mencionado departamento.

Indicó que debe perder su investidura y ser expulsado de la Cámara Alta para enfrentar los supuestos casos de corrupción cometidos durante su gestión como intendente de Ciudad del Este.

Caso González Daher

El político luqueño no tuvo otra salida, luego de las incansables manifestaciones y muestras de repudio por parte de la ciudadanía que, durante varias semanas, se convocó frente a una de sus viviendas pidiendo su renuncia.

González Daher se vio involucrado en el caso de la inmobiliaria Príncipe di Savoia SA, investigada por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos.

Así también, tiene cuentas pendientes con la Justicia luego de que saliera a la luz una serie de audios filtrados que revelaron cómo operaba desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ente que presidía.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción en base a los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.