04 abr. 2025

Zacarías Irún no teme a escraches y dice que su mayor fortuna es la familia

El senador cartista Javier Zacarías Irún aseveró que no teme a los escraches ciudadanos debido a que, según el mismo, no tiene ninguna acusación por hechos de corrupción en su contra. Dos parlamentarios ya renunciaron por la presión ciudadana.

Zacarias.jpeg

Javier Zacarías Irún no teme a las manifestaciones ciudadanas.

Wilson Ferreira.

Javier Zacarías Irún manifestó que en la era democrática todos tienen derecho a hablar y a manifestar su descontento, por lo cual no teme a los escraches.

Esta declaración se dio tras la presentación de la renuncia del senador Óscar González Daher, quien fue imputado por tráfico de influencia.

“Estamos en democracia y la gente puede hablar, puede opinar, siempre en el marco del respeto”, reflexionó ante los medios de prensa.

Más detalles: González Daher no resiste la presión ciudadana y presenta renuncia al Senado

Al ser consultado sobre el valor actual de su patrimonio, el político esteño contestó: “Yo tengo una fortuna muy grande que es mi familia”. De esa forma evitó dar mayores datos sobre su declaración jurada de bienes.

Tanto el senador Óscar González Daher como el diputado José María Ibáñez debieron renunciar a sus cargo a raíz de la fuerte presión ciudadana. Ambos políticos se vieron involucrados en hechos de corrupción.

Antecedentes de Zacarías Irún

Según publicaciones hechas por Última Hora en febrero del 2007, Javier Zacarías Irún se posicionó gracias a los millonarios fondos sociales de Itaipú, que hicieron emerger al dirigente en el Departamento de Alto Paraná.

Recientemente, el diputado Jorge Antonio Brítez, también oriundo de Ciudad del Este, expresó que Zacarías Irún tiene numerosas denuncias en su contra en el mencionado departamento.

Indicó que debe perder su investidura y ser expulsado de la Cámara Alta para enfrentar los supuestos casos de corrupción cometidos durante su gestión como intendente de Ciudad del Este.

Caso González Daher

El político luqueño no tuvo otra salida, luego de las incansables manifestaciones y muestras de repudio por parte de la ciudadanía que, durante varias semanas, se convocó frente a una de sus viviendas pidiendo su renuncia.

González Daher se vio involucrado en el caso de la inmobiliaria Príncipe di Savoia SA, investigada por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos.

Así también, tiene cuentas pendientes con la Justicia luego de que saliera a la luz una serie de audios filtrados que revelaron cómo operaba desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ente que presidía.

Más contenido de esta sección
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.