31 mar. 2025

Zacarías Irún renuncia al JEM tras presiones “mediáticas y políticas”

El senador Javier Zacarías Irún presentó este martes su renuncia al cargo de miembro sustituto en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El legislador argumentó que tomó la decisión por “decoro y delicadeza personal”, más allá de las “presiones mediáticas y políticas”.

Javier Zacarias Irun

El legislador Javier Zacarías Irún fue desaforado para ser investigado en esta causa.

Foto: Archivo UH.

Parte de la sociedad civil y un sector de la Cámara de Senadores exigieron que el colorado cartista Javier Zacarías Irún renuncie como representante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), luego de haber sido designado en reemplazo del liberal llanista Fernando Silva Facetti, para analizar un caso que involucra a referentes del PLRA.

El Senado ya anunció que fue designada en su lugar la liberal llanista Hermelinda Alvarenga para atender, específicamente, la causa de Efraín Alegre, presidente del partido opositor.

“Cabe resaltar que la decisión he tomado por decoro y delicadeza personal, atendiendo a algunas medias verdades y muchas mentiras profanadas en mi contra; lo cierto y concreto es que no tengo ningún apego al cargo muy circunstancial mencionado más arriba”, argumentó Zacarías Irún en el documento presentado al Congreso Nacional.

Nota relacionada: Repudian que Zacarías Irún integre el JEM y exigen su inhibición

“De todas maneras gracias a Dios y a la verdad jurídica legal, a pesar de las presiones ‘MEDIÁTICAS, POLÍTICAS’ y del actuar antijurídico de algunos miembros del Ministerio Público, atropellos institucionales etc etc, logré los sobreseimientos definitivos en mi causa (sic)”, presumió el político en otra parte de su escrito.

En la Cámara Alta, el senador Tony Apuril, del Partido Hagamos, presentó un proyecto con el que pidió la renuncia de su colega como representante ante el órgano extrapoder que juzga a jueces y fiscales.

5201674-Libre-1638592056_embed

Foto: Gentileza.

La senadora Georgia Arrúa, del Partido Patria Querida, dijo que es lamentable la representación que tiene el Senado ante el JEM con gente como Zacarías. Dijo que esta situación resta legitimidad a los fallos en el que él pueda entender dentro del cuerpo colegiado.

Asimismo, la abogada María Esther Roa, líder de la Comisión de Autoconvocados Escrache Ciudadano (CACE), manifestó que es una vergüenza que el senador cartista pretenda entender en causas que investigan a magistrados.

Lea más: Exigen que Zacarías Irún renuncie a cargo en JEM

Desde el Colegio de Abogados del Paraguay también se pronunciaron al respecto y sus miembros calificaron como una ofensa la “bochornosa designación”.

La información de que Javier Zacarías Irún estaba integrando el JEM saltó con una recusación que presentó en su contra el viernes el presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Zacarías Irún es reconocido por los varios procesos judiciales en su contra. Fue acusado por delitos como enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lesión de confianza. En algunos casos fue blanqueado. Los procesos que lo involucran salpican a su esposa Sandra McLeod, destituida de la intendencia de Ciudad del Este por casos de corrupción.

Más contenido de esta sección
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.