05 abr. 2025

Zacarías Irún se beneficia con medidas alternativas en caso de lesión de confianza

El Juzgado Penal de Garantías Nº 5 decretó este viernes medidas alternativas a la prisión para el senador colorado Javier Zacarías Irún. La decisión se enmarca en la causa en la cual está imputado por lesión de confianza en calidad de instigador.

zacarias irun.jpg

Javier Zacarías Irún prestó declaración ante el Juzgado en Ciudad del Este.

Foto: Edgar Medina.

El senador colorado Javier Zacarías Irún compareció este viernes a tempranas horas ante la jueza Cinthia Garcete, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

La magistrada, luego de escuchar al parlamentario, decretó medidas alternativas a la prisión para el político esteño, quien enfrentará en libertad la causa en la que está imputado por lesión de confianza en calidad de instigador, según informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Ricardo Preda, abogado de Zacarías Irún, informó que el Juzgado decidió otorgar medidas como una fianza real y personal por un valor total de G. 3.000 millones, comparecencia ante el Juzgado durante los primeros días del mes y la prohibición de salir del país.

“Los elementos de convicción no existían. La Fiscalía sostuvo un caso de instigación sobre la base de una declaración de un coimputado, y eso no es una evidencia y la jueza consideró ese argumento”, refirió Preda.

Lea más: Zacarías Irún se presenta a audiencia y jueza debe definir si va o no a prisión

La fiscala Josefina Aghemo explicó en su momento que esta causa involucra a una productora de la zona, conocida como Frontera Producciones. La representante del Ministerio Público se retiró de la audiencia sin brindar declaraciones a la prensa.

La principal imputada en este caso es la esposa de Zacarías Irún, la ex intendenta de la capital altoparanaense, Sandra McLeod, quien en esta ocasión no prestó declaración ante el Juzgado.

Según la investigación, entre los años 2014 y 2018, el político esteño incitó a funcionarios de la Municipalidad a pagar con dinero de la Comuna por publicidad de la Gobernación de Alto Paraná, campañas políticas, como así también la producción de programas de entretenimiento y de tinte político.

En marzo de este 2019, la Cámara de Senadores desaforó al parlamentario para que comparezca ante la Justicia.

Nota relacionada: Javier Zacarías Irún fue citado para audiencia por lesión de confianza

Por la causa también están imputados la propia McLeod, David Christian Espínola Osorio, Nilsa Elizabeth Paiva Dávalos, Vicente Rodríguez Florentín, Marcos Aurelio González Escurra y Genaro Ramón García. Paiva y González ya no serían funcionarios de la Municipalidad.

Además de Carlos Dario Bottino, Juan Domingo Sanabria, el exintendente interino Alberto Rodríguez Florentín, Lucía Rojas Espinoza, Dora Elsi Rojas Espinoza, Olga Beatriz Rojas Espinoza y Gustavo Adolfo Rojas Espinoza.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.