La Asociación de Gremios de Fábricas de Calzados y Proveedores del Paraguay (Agrecalppy) busca asociarse con importadores y supermercadistas para la apertura de mercados para sus productos.
Marcelo Benítez, presidente de la asociación, dijo a Última Hora que las tratativas están yendo por buen puerto. Para hoy tienen prevista una serie de reuniones con estos sectores.
Benítez comentó que la intención es que quienes importan calzados adquieran los productos nacionales. “(...) estamos dialogando con esta gente para que nos den trabajo y tratar de recuperar algo de lo perdido, porque este año que se está yendo ya prácticamente no hubo trabajo y vamos a tratar de paliar de esa forma si llegamos a un acuerdo”, comentó.
En julio pasado, unos 2.500 zapateros asociados a la Agrecalppy realizaron un cierre intermitente de la ruta 2, a la altura de Ypacaraí, en protesta por el ingreso masivo de productos provenientes de China. Tras esto, el sector fue convocado por autoridades y se instalaron mesas de trabajo, que hasta el momento no han avanzado mucho.
No obstante, luego de la movilización, varios zapateros pudieron vender sus productos a grandes comercios, que entendieron la crítica situación que atraviesa el sector. “Los comerciantes se están moviendo, un 20 a 25% más en cuanto a pedidos. Por eso es importante hablar con la gente de la importación para tratar de inyectar un poco más de trabajo también a toda esta gente (...)”, dijo. En tanto que continúa el ingreso de contrabando de calzados de origen chino, desplazando la producción nacional y dejando sin trabajo a miles de fabricantes.