11 abr. 2025

Zaracho y otros camioneros pidieron USD 50.000 para no cerrar rutas, según Fiscalía

La fiscala Liliana Alcaraz afirmó que uno de los cinco detenidos que serán posteriormente imputados por presunta extorsión para no cerrar rutas es Ángel Zaracho, el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay. Pidieron a cambio USD 50.000.

extorsión ministerio del interior camioneros.jfif

Tras la entrega del dinero, los investigadores verifican los billetes entregados como soborno en el operativo encubierto.

Foto: @wilianDominguez

Autoridades del Ministerio del Interior y la Fiscalía realizaron una conferencia de prensa sobre la detención de supuestos cinco líderes de gremios camioneros en el estacionamiento de la cartera estatal al mediodía de este miércoles.

El ministro Federico González dijo que presentó la denuncia ante el Ministerio Público por extorsión por parte de camioneros.

Seguidamente, la fiscala Liliana Alcaraz explicó que intervino en el caso a partir de lo denunciado por el propio titular del Interior y anunció que formulará la imputación contra los aprehendidos, quienes fueron trasladados a la Agrupación Especializada.

Consultada si Ángel Zaracho, presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, está entre los procesados, la agente fiscal afirmó que él sería uno de los imputados.

Nota relacionada: Zaracho y otros camioneros pidieron USD 50.000 para no cerrar rutas, según Fiscalía

La investigación aún se encuentra en curso, por lo que la representante del Ministerio Público no brindó mayores detalles. No obstante, indicó que la detención se produjo en el marco de una entrega vigilada de dinero.

Alcaraz habló de “una fuerte suma de dinero”, sin especificar el monto. Pero posteriormente, la Fiscalía comunicó a los medios que el pedido fue de USD 50.000.

Agentes del Departamento de Crimen Organizado y la Agrupación Especializada procedieron primero a la aprehensión de la persona que habría retirado el dinero y luego de las otras cuatro personas que estaban en el estacionamiento.

El equipo de fiscales encabezado por Liliana Alcaraz también estuvo conformado por Francisco Cabrera y Silvio Corbeta.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.