15 abr. 2025

Zavala se muestra en contra de dar potestades extras a TSJE

El senador Fidel Zavala se mostró en contra de que el proyecto de trazabilidad del financiamiento político, en estudio en el Congreso, otorgue facultades extraordinarias al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Fidel Zavala, senador por el PPQ en la tv.jpg

Secuestrado en 2009. Fidel Zavala, senador por el PPQ.

Foto: Archivo ÚH.

Fidel Zavala, del Partido Patria Querida (PPQ) hizo referencia este martes al proyecto que modifica la Ley del Financiamiento Político y aseguró que la trazabilidad del financiamiento político debe “existir y ser efectivo”.

“Hay muchos puntos y aristas que deben discutirse, pero yo creo que el control de financiamiento político debe estar vigente y funcionar. Creo que el control debe venir desde las internas y también para las generales”, expresó.

Para el legislador, las modificaciones deberían hacerse sin apuros y evaluar todas las aristas para evitar que la normativa sea “letra muerta”. “Hay que buscar el mecanismo para que se pueda transparentar”, mencionó.

Relacionado: Preocupa al Ejecutivo que otorguen potestades extraordinarias al TSJE

Consultado en particular sobre el articulado que permitiría a la Justicia Electoral anular las candidaturas eventualmente ganadoras, el senador aseguró que esto no sería lo correcto.

“Yo creo que, después de pasar por todo un proceso de selección, una vez electo al candidato, darle la potestad de remover al TSJE genera suspicacia. Hay que buscar mecanismos que no tengan vicios de discusión”, aseguró.

Para Zavala, el proyecto de trazabilidad del financiamiento político debería estar atado a las leyes vinculadas a las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

Sus declaraciones coinciden con lo dicho por el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, quien mostró su preocupación con respecto a la modificación planteada a la Ley del Financiamiento Político.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.