23 abr. 2025

Zelenski a los rusos que voten a Putin: “Elegirán como su presidente a un asesino”

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, respondió este viernes en París a una pregunta sobre la muerte en prisión del líder opositor ruso Alexéi Navalni con un mensaje a los electores rusos que tengan pensado votar al presidente de Rusia, Vladímir Putin, en las elecciones del próximo marzo.

Polish President Andrzej Duda visits Ukraine_34391081.jpg

El mandatario ucraniano Volodímir Zelenski dijo a los rusos que voten a Putin de que elegirán a un presidente a un asesino.

Foto: Archivo.

“La gente que va a votarle debe entender claramente que están votando por un asesino y elegirán como su presidente a un asesino”, dijo Zelenski en una rueda de prensa con el presidente francés, Emmanuel Macron.

Lea más: El Kremlin dice que la campaña bélica en Ucrania “se puede alargar”

El jefe del Estado ucraniano dijo, además, que quienes “hoy tienen relaciones económicas” con Putin están ganando “dinero manchado de sangre”, ya que, añadió “tienen contratos con un asesino”.

Zelenski hizo este mismo razonamiento para los líderes que feliciten al presidente ruso por su victoria después de los comicios que han de celebrarse entre el 15 y el 17 de marzo en Rusia. “Estarán legitimando a un asesino”, declaró.

Entérese más: Rusia y Ucrania canjean cientos de prisioneros de guerra

“Es una constatación de la realidad”, dijo el presidente ucraniano en relación a sus palabras sobre Putin tras la muerte bajo custodia de las autoridades rusas del opositor Navalni.

Horas antes, Zelenski había afirmado en una rueda de prensa conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz, celebrada en Berlín que Putin es responsable de la muerte de Navalni en prisión.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.