21 abr. 2025

Zelenski advierte que los ataques a red eléctrica no pararán su avance

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió que los ataques rusos a la red eléctrica del país, que ha dejado este sábado a más de un millón de ucranianos sin luz, no pararán el avance de sus tropas para recuperar los territorios ocupados.

RUSIA.jpg

El sábado, según el Ministerio de Defensa de Ucrania, las tropas rusas lanzaron 22 ataques con misiles no guiados y MLRS sobre la región de Donetsk, que dejaron civiles muertos y heridos, así como 49 edificios destruidos.

Foto: elconfidencial.com.

Los rusos “mienten cuando dicen que este terror contra nuestra infraestructura y nuestra gente de alguna manera puede ralentizar las acciones activas de nuestro ejército o crear algunas dificultades para nuestra defensa”, afirmó Zelenski en su habitual discurso nocturno.

“Ni este ataque de los terroristas ni ningún otro ataque similar de ellos detendrá a nuestros defensores”, subrayó el mandatario ucraniano. “Nuestras fuerzas de defensa están obteniendo todo lo que necesitan para defender el país y están avanzando todos los días”.

Rusia dejó este sábado sin luz a más de un millón de ucranianos en nuevos ataques contra la red eléctrica del país, donde crece también la inquietud por una gran presa en la región de Jersón, en cuya capital las autoridades prorrusas urgieron este sábado a los ciudadanos a marcharse inmediatamente.

Lea más: Volodímir Zelenski acusa a Rusia de minar una represa del sur de Ucrania

Zelenski afirmó que aún “parcialmente a oscuras” la vida en Ucrania “sigue siendo civilizada”, a diferencia de lo que ocurre en Rusia, donde tienen “el mismo salvajismo” con la electricidad “como en la antigüedad”.

Debido a los ataques rusos contra su infraestructura, el presidente ucraniano reiteró, una vez más, el mensaje a los ucranianos de que limiten el uso de electrodomésticos en las horas de mayor consumo eléctrico.

Más contenido de esta sección
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.