27 abr. 2025

Zelenski advierte que los ataques a red eléctrica no pararán su avance

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió que los ataques rusos a la red eléctrica del país, que ha dejado este sábado a más de un millón de ucranianos sin luz, no pararán el avance de sus tropas para recuperar los territorios ocupados.

RUSIA.jpg

El sábado, según el Ministerio de Defensa de Ucrania, las tropas rusas lanzaron 22 ataques con misiles no guiados y MLRS sobre la región de Donetsk, que dejaron civiles muertos y heridos, así como 49 edificios destruidos.

Foto: elconfidencial.com.

Los rusos “mienten cuando dicen que este terror contra nuestra infraestructura y nuestra gente de alguna manera puede ralentizar las acciones activas de nuestro ejército o crear algunas dificultades para nuestra defensa”, afirmó Zelenski en su habitual discurso nocturno.

“Ni este ataque de los terroristas ni ningún otro ataque similar de ellos detendrá a nuestros defensores”, subrayó el mandatario ucraniano. “Nuestras fuerzas de defensa están obteniendo todo lo que necesitan para defender el país y están avanzando todos los días”.

Rusia dejó este sábado sin luz a más de un millón de ucranianos en nuevos ataques contra la red eléctrica del país, donde crece también la inquietud por una gran presa en la región de Jersón, en cuya capital las autoridades prorrusas urgieron este sábado a los ciudadanos a marcharse inmediatamente.

Lea más: Volodímir Zelenski acusa a Rusia de minar una represa del sur de Ucrania

Zelenski afirmó que aún “parcialmente a oscuras” la vida en Ucrania “sigue siendo civilizada”, a diferencia de lo que ocurre en Rusia, donde tienen “el mismo salvajismo” con la electricidad “como en la antigüedad”.

Debido a los ataques rusos contra su infraestructura, el presidente ucraniano reiteró, una vez más, el mensaje a los ucranianos de que limiten el uso de electrodomésticos en las horas de mayor consumo eléctrico.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la Basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.